Ya era hora de que alguien te contara las verdades y mentiras del masaje.
Mucha gente por puro desconocimiento piensa que un masaje va a curar todos sus males y no, no es así, los masajes no son técnicas milagrosas.
Ojalá recibir un masaje fuera milagroso, pero no es así, aunque a veces pueda parecer que tras recibir un masaje el masajista haya obrado un milagro.
Es por eso que quiero contarte las 20 verdades y mentiras del masaje para que no te la cuelen con queso, no te te timen o te hagan falsas promesas sobre los beneficios del masaje.
Como masajista que soy, tengo límites que no puedo sobrepasar y te los quiero contar en este post sobre las verdades y mentiras del masaje.
¡Vamos al lío!
20 VERDADES Y MENTRIAS DEL MASAJE
Desglosaré los mitos sobre las verdades y mentiras del masaje en varios puntos para que sea más cómodo de leer y entender.
Te invito a que leas el título y luego pienses si será verdad o no, porque seguro que te sorprenderá algunas verdades y mentiras del masaje en este post.
Espero que no te la hayan colado.
LOS MASAJES REDUCTORES SON SUPER EFICACES
¿Verdadero o falso?
Los masajes reductores sirven para reducir la acumulación de grasa en nuestro cuerpo como pueden ser los glúteos, el abdomen, caderas o piernas.
En muchos centros de estética ofrecen este tipo de masajes reductores pero no siempre son eficaces.
Si al masaje reductor no lo acompañas de una buena dieta, ejercicio físico y al terminar el masaje te metes una hamburguesa con patatas fritas, el masaje reductor no te habrá servido de nada.
El masaje reductor ayuda a reducir la grasa y se usa como complemento junto con otros hábitos saludables.
Por lo tanto es falso que un masaje reductor te va a ayudar a quedarte más delgado/a si no lo acompañas con otros hábitos saludables.
FALSO
EL MASAJE ES UNA CUESTIÓN DE LUJO
¿Verdadero o falso?
Mucha gente piensa que recibir un masaje es una cuestión de lujo, que te das un masaje porque quieres o se asocia a una necesidad que no te puedes permitir por el simple hecho de no tener la costumbre de recibir un masaje.
Hoy en día y según la ciudad en la que vivas, los masajes son asequibles para todo el mundo y no son una cuestión de lujo, es una cuestión de mejorar tu calidad de vida e incorporar los masajes en tu rutina de hábitos saludables.
FALSO
LOS MASAJES ELIMINAN LAS VARICES
¿Verdadero o falso?
Las varices es un trastorno de la circulación sanguínea como te expliqué en si es bueno recibir un masaje en piernas con varices.
Mucha gente piensa que hay masajistas que pueden eliminar las varices y esto no es así.
Muchos masajistas cuando ven a una persona con varices ni siquiera dan el masaje porque no se ven capacitados para ello.
Para dar un masaje a una persona con varices el profesional del masaje tiene que saber aplicar diferentes tipos de técnicas de masaje, pero no las puede eliminar.
FALSO
LOS MASAJES AUMENTAN NUESTRO NIVEL DE ENDORFINAS
Las endorfinas son unas sustancias químicas que produce el organismo y que cumplen la función de estimular las zonas del cerebro donde se generan las emociones placenteras.
A veces he visto publicaciones de compis masajistas del tipo
“Aumenta tus endorfinas con un buen masaje”
Con los masajes no aumentamos las endorfinas, las famosas hormonas de la felicidad, lo que hacemos es aumentar las hormonas anti estrés, las llamadas oxitocinas.
Cuando recibimos un masaje, sentimos una inmensa paz y relajación que nos hace más felices, pero no gracias a las endorfinas sino a las oxitócicas.
FALSO
ES BUENO RECIBIR UN MASAJE FUERTE E INTENSO TRAS UNA CARRERA
¿Verdadero o falso?
Cuando acudes a una maratón verás en muchas carreras puestos de masaje para recibir tu masaje después de la carrera.
Si lo has probado, decirte que tras una carrera debes esperar al menos 20 minutos para recibir un masaje y este masaje no debe ser fuerte e intenso sino más bien relajante, para relajar la musculatura después del esfuerzo físico.
Por lo tanto no es bueno recibir un masaje fuerte e intenso tras una carrera.
Es muy común recibir un masaje de descarga al día siguiente de la competición con te conté en los tipos de masajes para deportistas.
FALSO
LOS MASAJES DISMINUYEN EL CORTISOL
El cortisol, la principal hormona del estrés, aumenta los azúcares en el torrente sanguíneo, mejora el uso de glucosa en el cerebro y aumenta la disponibilidad de sustancias que reparan los tejidos.
Es una hormona necesaria para nuestro organismo, lo malo es cuando está se encuentra a diestro y siniestro en cada parte de tu cuerpo.
En este caso el cortisol lo tendrás por las nubes y si bien es cierto que los masajes ayudan a disminuir el estrés, pero no a reducir la hormona de cortisol en sangre.
No está científicamente probado que el cortisol disminuya en el masaje, aunque tus niveles de estrés bajarán considerablemente.
FALSO A MEDIAS
SIEMPRE PUEDO DARME UN MASAJE PORQUE ES SEGURO
¿Verdadero o falso?
Mucha gente piensa que recibir un masaje es siempre seguro, que no existen contraindicaciones.
Si bien es cierto que recibir un masaje tiene muy pocas contraindicaciones y en un 90% de los casos te irá bien, existen ciertas patologías o enfermedades en las que el masaje esta 100% contraindicado.
Es por eso que es importante que te pongas en manos de un profesional del masaje para que no la lie parda.
Recuerda que solo tienes un cuerpo y hay que cuidarlo.
FALSO
SI TENGO CÁNCER PUEDO RECIBIR UN MASAJE
¿Verdadero o falso?
S.O.S muchas personas que están pasando por un cáncer tienen dudas de si pueden recibir un masaje o no.
La respuesta es sí, siempre y cuando tu médico te lo recomiende.
Existe la leyenda de que recibir un masaje con cáncer puede hacer que se propague rápidamente la metástasis por otras partes de tu cuerpo.
No está probado que un masaje produzca una rápida propagación de las células tumorales.
En muchas academias de quiromasaje te enseñan a que está totalmente contraindicado un masaje.
El masaje no podrá ser sustitutivo de tu terapia convencional, pero puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida siempre bajo recomendación médica.
VERDADERO
LOS MASAJES AYUDAN A DORMIR MEJOR
¿Verdadero o falso?
Cuando recibes un masaje, un efecto inmediato es la relajación, siempre y cuando tu masajista profesional sepa dar el toque de relajación en sus sesiones de masaje.
Digo esto porque hay muchos masajistas que más que masajistas, parecen torturadores, ojo con los masajistas que van a machacar tu cuerpo, porque pueden hacerlo de verdad, como te conté en busco masajista a domicilio.
Siempre digo que un masaje independientemente del tipo que sea tiene que ayudar a relajar a la persona que lo recibe.
Y sí, los masajes ayudan a dormir mejor, mucho mejor.
VERDADERO
LOS MASAJES CURAN LA DEPRESIÓN
Muchas veces veo a compis masajistas que anuncian sus servicios como obras milagrosas en plan:
“Regálate un masaje y dile adiós a la depresión”
No te dejes engañar, un masaje no cura la depresión, ojalá lo hiciera, pero es pedirle mucho a tu masajista.
Lo que si es cierto es que un masaje ayuda a sentirte mejor.
Muchos estados emocionales pueden afectar a tu cuerpo y con el masaje ayudamos a esa persona a relajarse y cuidar el cuerpo, pero nunca a curar la depresión.
FALSO
LOS MASAJES PREVIENEN LA ALOPECIA
¿Verdadero o falso?
Si los masajes previnieran la alopecia ten por seguro que sería rico.
Un masaje en la cabeza ayuda a mejorar el riego sanguíneo, ayuda a que los tejidos capilares se oxigenen y se nutran.
Pero un masaje en la cabeza no previene la alopecia y tampoco va a hacer que te salga más pelo.
La gente que sufre alopecia tenemos que acostumbrarnos a ello, te lo dice un calvo.
FALSO
LOS MASAJES VAN BIEN PARA CUALQUIER DOLOR
¿Verdadero o falso?
Son muchas personas que acuden al masajista para curarse o paliar cualquier dolor y cuando salen de su masaje siguen con el mismo dolor o se ha acentuado tras el masaje.
Los masajes van bien para aliviar dolores musculares o articulares, siempre relacionados con el aparato locomotor.
Pero no siempre un masaje va a ser la solución para aliviar tu dolor, dependerá de muchos otros factores, patológicos, psicológicos o genéticos.
Es por eso que si tienes mucho dolor en alguna zona de tu cuerpo lo mejor que puedes hacer es acudir a tu médico para que te diagnostique y trate tu dolor.
Los masajistas no pueden tratar ni diagnosticar patologías por lo que si tu masajista te dice que tienes tal o cual cosa, desconfía.
FALSO
LOS NIÑOS PUEDEN RECIBIR MASAJES
¿Verdadero o falso?
Otra de las verdades y mentiras sobre el masaje es si los niños pueden recibir masajes o no.
Muchos padres tienen dudas de si poner en manos de un masajista, quiromasajista o profesional del masaje a sus criaturas.
Si bien es cierto que los niños no suelen recibir masajes terapéuticos para aliviar dolores, si que les vendrán muy bien los masajes.
No hay que olvidar que los niños, al igual que los mayores, se pueden lesionar, presentar tensiones o sufrir algunas patologías, en ese caso será el médico quien recomiende si es bueno recibir un masaje de manos de un profesional sanitario.
Es más, en muchos sitios dan formaciones para que los padres aprendan a dar masajes a sus hijos y crear vínculos afectivos que se consiguen a través del contacto.
VERDADERO
SI TENGO UNA INFECCIÓN PUEDO RECIBIR UN MASAJE
¿Verdadero o falso?
Alguna vez me ha pasado que he ido a visitar a un cliente a domicilio y tras preguntarle cómo se encontraba me ha indicado que estaba tomando antibiótico por alguna infección que tenía activa.
Los masajes van súper bien para mogolló de situaciones, pero si estás tomando antibiótico porque tienes una infección activa no es bueno recibir masaje.
Uno de los motivos es porque puedes avivar la infección al elevar la temperatura del cuerpo cuando recibes un masaje.
Es más, de forma general, si estás tomando medicación porque tienes alguna patología no es recomendable recibir un masaje por parte del quiromasajista hasta que haya cesado tu infección, sea bacteriana o vírica.
FALSO
LOS MASAJES SON SIEMPRE RELAJANTES
¿Verdadero o falso?
Otra de las dudas sobre las verdades y mentiras del masaje, es si los masajes son siempre relajantes.
En mi opinión, los masajes deberían ser siempre relajantes, aunque a veces los masajes son más dolorosos que relajantes.
Para que un masaje sea relajante tu masajista deberá aplicar maniobras de masaje relajante que no son las mismas para todos otros tipos de masaje.
Hay gente que acude al quiromasajista o al masajista para que literalmente le dé una paliza al cuerpo.
Cuando recibes un masaje paliza, obviamente será poco relajante.
Es por eso que en mi caso, aunque me pidan un masaje paliza, siempre incluyo en mis masajes maniobras de masaje relajante para que el masaje tenga efecto relajante.
Por lo tanto no todos los masajes son siempre relajantes.
FALSO
SI ESTOY EMBARAZADA PUEDO RECIBIR UN MASAJE
¿Verdadero o falso?
Son muchas las futuras mamás que se hacen esta pregunta.
Sobre todo cuando llevan seis meses de embarazo y empiezan a tener dolores de espalda porque el futuro bebé va creciendo cada vez más.
Una mujer embarazada puede recibir un masaje siempre y cuando s ello prescriba su médico que lleva el embarazo.
El masaje para embarazadas está contraindicado en el primer trimestre del embarazo, que es el período en el que la gestación podría estar en riesgo, es por eso que un masajista no dará un masaje a embarazadas hasta el cuarto mes.
Además muchos quiromasajistas, (yo me incluyo) no realizamos masajes a embarazadas ni bajo prescripción médica, no porque no sea recomendable, que lo es, para aliviar la tensión musculare de la espalda, sino porque preferimos que el futuro bebé esté en manos de profesionales sanitarios.
VERDADERO
EL POST MASAJE ES SIEMPRE PLACENTERO
¿Verdadero o falso?
Mucha gente piensa que recibir un masaje es siempre placentero y que tras la sesión de masaje se van a quedar volando por las nubes.
Si bien, un 90% de las veces que recibas un masaje te vas a quedar en la gloria, no siempre sucede.
Dependiendo del tipo de masaje que hayas recibido puedes tener dolores, molestias o agujetas tras la sesión de masaje.
Normalmente esas molestáis post masaje no deberán durar más de 48 horas y deberás sentir como una molestia que se va aliviando con transcurso del tiempo.
Es por eso que recibir un masaje no siempre es placentero tras la sesión.
FALSO
EL QUIROMASAJISTA PUEDE TRATAR Y DIAGNOSTICAR
Hay muchos quiromasajistas que se apuntan a un curso de masaje y nada más darle el título creen que son médicos.
Ojo con este tipo de profesionales, porque si bien el quiromasaje es una técnica manual en la que a través del masaje se pueden conseguir muchas mejoras en el bienestar de las personas, un quiromasajista nunca deberá tratar ni diagnosticar una lesión.
El quiromasajista conoce de anatomía, de lesiones, de tejidos, de enfermedades, porque tiene que saber cuándo tiene que dar un masaje y cuando no.
SI te encuentras con quiromasajista que diagnostica una posible lesión o que intenta curar tu patología, puede que esté incurriendo en una intrusión de competencias.
En España quien puede diagnosticar y tratar patologías son los profesionales sanitarios y el quiromasajista no es profesional sanitario.
En otros países verás que al quiromasajista se le trata como a un médico.
DEPENDIENDO DONDE VIVAS
EL QUIROMASJE ES UN GRADO QUE SE ESTUDIA EN CUATRO AÑOS
Una vez fui a un domicilio y el cliente me dijo que quería estudiar quiromasaje, pero le daba pereza estudiar una carrera de cuatro años.
Mi cara fue de perplejidad al conocer que mi cliente pensaba que yo tenía una carrera de quiromasaje.
El quiromasaje es una técnica manual que aporta muchos beneficios para mejorar tu calidad de vida, pero no se estudia en cuatro años.
Existen diversas formaciones no regladas que forman a quiromasajistas, pero el quiromasaje a día de hoy no se estudia en la universidad como un grado.
FALSO
¿JUANPA HACE MASAJES A DOMICILIO?
Mucha gente me pregunta si solo hago masajes a domicilio y la respuesta es VERDADERO 😉
Espero que te haya gustado este post sobre las 20 verdades y mentiras del masaje.
Te puede interesar:
- Dudas frecuentes y consejos para disfrutar tu masaje.
- Guía para saber cada cuanto tiempo necesitas un masaje.
- Beneficios del masaje a domicilio.