14 Motivos para vivir mejor si recibes un masaje

RECIBIR UN MASAJE

Hoy quiero contarte los 14 motivos para recibir un masaje.

Sí, soy quiromasajista e intento convencerte para que recibas un masaje, pero es que siento la firme convicción de que todo el mundo tiene que conocer los beneficios de recibir un masaje.

Hoy en día vivimos con mucho estrés que se convierte en tensión en la “sociedad moderna”.

El trabajo, las responsabilidades, las preocupaciones personales nos pueden llevar a un estado que perjudica a nuestra salud física y mental.

Una forma de cuidarte y uno de los mayores beneficios al recibir un masaje es aliviar esas pequeñas tensiones para mejorar tu bienestar.

Obviamente influyen muchos otros factores en tu bienestar como la alimentación, el ejercicio, tus relaciones, la familia, etc… que hacen aumentar tu tensión física y emocional si no se gestiona adecuadamente. 

Incluir el masaje como hábito saludable te ayudará a sentirte mejor contigo misma/o y a llevar una vida saludable.

Después de esta pequeña introducción vamos con los 14 motivos para recibir un masaje. 

ALIVIA TU ESTRÉS Y ANSIEDAD

Hablar de estrés es hablar de la cotidianidad en muchas ocasiones, digamos que hemos normalizado tener estrés,  y esto no es bueno para nuestra salud. 

Hoy en día vivimos tan acelerados/as que el estrés forma parte de nuestro día a día, lo importante es saber reconocerlo como te explique en «El estrés sus tipos y como reconocerlo».

Aliviar el estrés en nuestro día a día tiene un impacto positivo en nuestra salud  mental y física.

Recibir un masaje te ayudará a reducir el estrés al liberar endorfinas, esas hormonas que generan sensaciones de bienestar y relajación.

Reducir el estrés no solo te hará sentir mejor a corto plazo, sino que también mejorará tu salud a largo plazo.

El estrés crónico se ha relacionado con una serie de problemas de salud como enfermedades cardíacas o trastornos del sueño.

Recibir un masaje ayuda a combatir el estrés y por consiguiente a mitigar las tensiones musculares causadas por el estrés.

RECIBIR UN MASAJE PARA ALIVIAR MOLESTIAS MUSCULARES Y ARTÍCULARES

Uno de los objetivos principales a la hora de dar y de recibir un masaje es aliviar las tensiones musculares.

El masaje va fenomenal para aliviar molestias musculares y articulares.

Recibir un masaje ayuda a aflojar los músculos tensos y mejorar la circulación sanguínea lo que favorece a aliviar molestias o pequeños dolores.

Personas que tienen fibromialgia o artritis encuentran un alivio significativo a través del masaje, eso sí, siempre tendrá que ser dado por un profesional del masaje.

Además, recibir un masaje es una opción super buena para deportistas que participan en actividades intensas ya que ayuda a una pronta revitalización después del ejercicio y ayuda a reducir el riesgo de lesiones como te conté en beneficios del masaje deportivo. 

RECIBIR UN MASAJE MEJORA TU CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

Otro de los objetivos a la hora de dar y recibir un masaje es mejorar la circulación sanguínea.

Mejorar la circulación sanguínea significa que los tejidos recibirán más oxígeno y nutrientes.

Al recibir más oxígeno y nutrientes, los tejidos se nutren y se revitalizan más pronto que si no te dieras un masaje.

Esa mejora de la circulación se traduce en un mayor bienestar.

Cuando recibes un masaje, las manos del masajista moverán tu flujo sanguíneo activándolo por las zonas donde recibes el masaje.

¿RECIBIR UN MASAJE FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO?

Recibir un masaje fortalece el sistema inmunológico. 

Recibir un masaje con regularidad ayuda a reducir el estrés, mejora la circulación sanguínea y contribuye a una respuesta inmunológica más efectiva.

La clave para saber el porqué el sistema inmunológico se ve fortalecido es en la reducción del estrés.

Esta demostrado que el estrés es causante de muchas enfermedades y trastornos, en parte porque cuando estamos pasando por una época de  estrés nuestro sistema inmunológico se debilita.

Al recibir un masaje con regularmente ayudamos a reducir el estrés y por consiguiente a fortalecer el sistema inmunológico.

MEJORA TU POSTURA AL RECIBIR UN MASAJE

Hoy en día acumulamos mucha tensión muscular y esto se traduce en un desequilibrio y problemas de postura.

Recibir un masaje te ayuda a mejorar tu postura corporal al aliviar la tensión muscular.

Al recibir un masaje liberarás tensión muscular y con el tiempo mejorarás la postura.

Si las malas posturas te producen dolor te ayudarán a mitigarlo.

Además, cuando corriges la postura, aumentará tu confianza y mejorará tu apariencia.

Esto de ir encorvado o andando de malas posturas se puede solucionar si tomas como hábito el masaje.

RECIBIR UN MASAJE MEJORA TU FLEXIBILIDAD

Como sabemos, el masaje se centra sobre todo a nivel muscular.

Cuando sentimos rigidez muscular, puede limitarnos en la movilidad y puede aumentar el riesgo de padecer alguna lesión.

El masaje ayuda a mejorar la flexibilidad aflojando los tejidos musculares.

Además, recibir un masaje te ayuda a mejorar la amplitud del movimiento articular.

Estos dos últimos beneficios son super beneficiosos para personas deportistas que mantienen una vida activa y saludable.

RECIBIR UN MASAJE CONTRA LA DEPRESIÓN

El masaje de por sí, a simple vista tan solo tiene beneficios físicos.

Pero, ¿y si te digo que recibir un masaje también tiene beneficios mentales?

Recibir masajes con cotidianidad puede tener un impacto positivo en la salud mental.

Con esto no quiero decir que cure la depresión o la ansiedad, si no que ayuda a mejorar el bienestar.

Al recibir un masaje liberas endorfinas, esos neurotransmisores que generan sensaciones de bienestar y felicidad.

El masaje puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y mejorar el estado mental de la persona que lo recibe.

RECIBIR UN MASAJE TE AYUDA A DORMIR MEJOR

Otros beneficio de recibir un masaje es que te ayuda a dormir mejor.

Muchas personas tienen dificultades para dormir o mantener el sueño.

La dificultad para conciliar el sueño o mantener un sueño reparador puede ser debido al estrés y la tensión.

Recibir un masaje ayuda a relajar tanto el cuerpo como la mente y a su vez puede mejorar la calidad del sueño de la persona que recibe un masaje.

Hay personas que suelen recibir masajes con frecuencia y experimentan un mayor descanso al dormir mejor.

LIBERACIÓN DE TOXINAS

Al recibir un masaje se manipulan los músculos, se mejora la circulación sanguínea y el sistema linfático se activa.

Estos tres factores hacen que el cuerpo elimine toxinas acumuladas.

Esta activación facilita la eliminación de productos de desecho y toxinas.

Es como limpiar el cuerpo internamente para tener un impacto positivo en la salud para mejorar tu bienestar y tener más vitalidad.

EL MASAJE ESTIMULA EL SISTEMA NERVIOSO

Mucha gente cuando recibe un masaje experimenta una sensación de “saber donde tiene cada parte de su cuerpo”

Esto se debe a que el masaje estimula el sistema nervioso lo que puede ayudar a mejorar la comunicación entre el cerebro y otras partes del cuerpo.

Hay gente que al recibir un masaje experimenta una mayor conciencia corporal y mejora su coordinación.

Además, recibir un masaje puede ayudar a reducir la sensación de entumecimiento u hormigueo a causa de alguna afección neurológica.

UN MASAJE PUEDE AYUDAR A ALIVIAR EL DOLOR DE CABEZA

Mucha gente que padece migrañas acuden al masaje para mitigar los dolores de cabeza.

El masaje puede ser una buena herramienta para aliviar los dolores de cabeza y las migrañas

Mucha gente padece dolores tensionales musculares que se reflejan en la cabeza.

Recibir un masaje en cuello, hombros y cabeza puede reducir la tensión que desencadena esos dolores.

Hay personas que encuentran alivio y previenen futuros episodios de migrañas a través del masaje de forma regular.

CONEXIÓN ENTRE CUERPO Y MENTE

Cuando recibes un masaje se fomenta una mayor conciencia entre tu mente y el cuerpo.

Al relajarte con un masaje te ayuda a sintonizar con tus necesidades físicas y emocionales.

Vivir ese momento de paz y relajación es un buen aliado para conectar con tu mente-cuerpo para entenderte mejor a ti mismo/a.

La clave es parar, relajarte y sentir como tu cuerpo se va liberando de tensión con un buen masaje.

UN CHUTE DE BIENESTAR EMOCIONAL

Además de aliviar el estrés y mejorar tu estado de ánimo, el masaje puede ser una forma efectiva para lidiar con el dolor emocional o con los traumas.

Algunas terapias de masaje se centran en liberar emociones reprimidas como el masaje emocional.

Al liberar emociones reprimidas o que llevan tiempo enquistadas en ti, liberas la tensión acumulada en el cuerpo y puede tener un impacto liberador para tu salud emocional.

EL MASAJE COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA PREVENIR LESIONES

El masaje es buen aliado para los/as deportistas que quieren mejorar su rendimiento deportivo y ayudar a prevenir lesiones.

Con la práctica deportiva el cuerpo puede acumular tensión física que si en el tiempo esa tensión se va acumulando puede producir lesiones musculares.

Ayudar a rebajar la tensión acumulada por la práctica deportiva será un motivo más para que recibas un masaje.


Te puede interesar: 

 

 

Juanpadiem

Masajista a domicilio

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *