5 Claves para saber si necesitas un masaje

NECESITO UN MASAJE

Hoy quiero contarte los pasos que yo mismo sigo para saber si necesito un masaje. 

Como quiromasajista que soy, también me gusta ir al quiromasajista a que me de un masaje y para ello:

  • Escucho a mi cuerpo.
  • Saco tiempo de la agenda.
  • Hago caso a las señales de mi cuerpo.

¿CUÁNDO NECESITO UN MASAJE?

Cuántas veces hemos oído hablar a algún amigo decir, “necesito un masaje”, y luego resulta que ese amigo nunca va a darse el masaje que tanto necesita.

Bien porque le da pereza buscar a un buen masajista o bien porque no saca tiempo de su apretada agenda para mimar su cuerpo.

Darte un masaje debería de formar parte de tu rutina como el que va al dentista cada seis meses a que le revisen si tiene alguna caries y de camino le dan una limpieza gratuita.

En nuestra cultura no relacionamos el masaje como modo preventivo, sino que nos acordamos de la famosa frase cuando ya nuestro cuerpo no puede más y nos lo pide a gritos.

Vamos acumulando estrés, carga física y malas posturas hasta que el cuerpo te dice STOP, ya vale, de aquí no te mueves.

Esa sensación de “estoy bloqueado”.  

El cuerpo es sabio, pero más sabias son las personas que no dejan que esto suceda.

Te lo digo por experiencia.

Normalmente la gente me pide cita cuando sufren de algún bloqueo y urgentemente necesitan el masaje.

Yo siempre digo a mis clientes que no esperen hasta el último momento para darse el masaje y pensar que el cuerpo hay que cuidarlo.

5 CLAVES PARA SABER SI NECESITO UN MASAJE

Abre bien los ojos y pon atención a las 5 claves para saber si necesitas un masaje y no esperar a que tu cuerpo explote.

LAS SEÑALES DE BLOQUEOS 

La primera clave son las molestias físicas.

Son esas sensaciones de bloqueo y tensión que sientes al realizar cualquier movimiento.

Por ejemplo si giras la cabeza y sientes que hay algo que te tira y te produce molestias o cuando sientes la espalda bastante cargada.

Lo importante es no llegar al bloqueo para recibir una sesión de masaje.

Si sientes un atisbo de bloqueo es una señal de que tu cuerpo te pide un masaje.

Casi todo el mundo tiene tensiones musculares, por el trabajo, la vida sedentaria, el estrés, etc…

Lo malo de las tensiones musculares es que vayan a más produciendo dolor, inflamación o falta de movilidad en la ejecución del movimiento.

Yo no espero al bloqueo y me doy un masaje antes de que mi tensión se convierta en bloqueo.

SI ENCUENTRAS FALTA DE MOVILIDAD

La falta de movilidad es cuando intentas estirarte demasiado y ves que no llegas al punto que quieres alcanzar.

Cuando llevamos una vida sedentaria o con poca actividad nuestros músculos van perdiendo su capacidad de movilidad y flexibilidad.  

Es bueno realizar estiramientos aunque no realices deporte, porque siempre vienen bien para nuestros músculos y articulaciones.

Cuando no practicas el estiramiento o llevas una vida sedentaria te faltará movilidad y flexibilidad en tus músculos.

Un ejemplo es cuando queremos atarnos el cordón del zapato, si ves que te cuesta y suspiras es porque necesitas un masaje para dar movilidad y estirar tus músculos.

Necesito un masaje cuando me siento engarrotado, acumulo tensión y mis movimientos se ven reducidos.

SI TIENES ESTRÉS 

Hoy en día quien no sufra de estrés y ansiedad que levante la mano.

Son muchas las personas que por las tareas diarias viven estresadas, yo uno de ellos.

No todo en la vida tiene que ser trabajar, estudiar, competiciones, entrenar e  intentar apuntarte a todo lo que puedas.

Relax, necesitamos relax.

Si tienes estrés o llevas una vida ajetreada un masaje te vendrá de maravilla para desconectar de tu día a día.

El masaje tiene efectos sedantes y relajantes que te ayudarán a olvidar por un momento el estrés rutinario que sufrimos durante el año.

No esperes a las vacaciones para desconectar y date un capricho una vez al mes.

SI DUERMES MAL

Antes de tomarte algo químico para dormir y relajarte, me gustaría que probaras un buen masaje.

Hay mucha gente que duerme mal, que le cuesta conciliar el sueño y su media de hora de sueño es de 4 horas, cuando lo recomendable está entre 7 y 8 horas de sueño.

El insomnio viene muchas veces producido por el estrés, las preocupaciones o una mala racha de emociones negativas que estás viviendo.

Incluso puede ser producido por una acumulación de estímulos que te impiden dormir bien, como puede ser el móvil, las videoconsolas, o ver series en Netflix como si no hubiese mañana.

Es muy importante que duermas bien, yo tuve una época en la que mis horas de sueño nocturnas no pasaban de 4 horas y media y te puedo asegurar que un día lo soportas, al segundo día estás medio ok, puedes ir tirando, pero al tercero estás que no puedes con tu alma.

Antes de tomarte algo que te ayude a dormir, prueba un masaje.

Está comprobado que el masaje tiene efectos sobre el cuerpo sedantes ya que cuando te das uno parece como si volaras en una nube.

NECESITO UN MASAJE CUANDO HA PASADO MUCHO TIEMPO DEL ÚLTIMO

¿Cuándo fue la última vez que te diste un masaje?

Si ya ni te acuerdas es una clave más que te dice que necesitas un masaje.

Si nunca te has dado un masaje deberías de probarlo, te aseguro que es muy probable que lo necesites.

No me valen los masajes de tu primo o de tu hermana, esos no cuentan.

Yo antes de estudiar quiromasaje pensaba que hacía los masajes muy bien, pero cuando aprendí las diferentes técnicas de masaje me di cuenta de que lo que hacía no era un masaje en absoluto, era tocar con mis manos la espalda de mi hermana…

Cuando me hice quiromasajista entendí que tocaba sin pensar ni saber y sí, sé que el masaje que te da tu primo te gusta, pero no tiene nada que ver con el que te puede dar un profesional del masaje.

El tiempo adecuado para darte un masaje depende mucho de tu vida diaria y actividad.

No es lo mismo un deportista de elite que necesitará un masaje mínimo una vez a la semana que un deportista amateur.

Siempre hay que tener en cuenta el tipo de actividad que realiza, como la realiza, la condición física, las actividades diarias, laborales y no laborales y más características para determinar cada cuanto tiempo te hace falta un masaje.

Para que te hagas una idea, yo tengo un trabajo medio físico, medio sedentario, dependiendo de si tengo que hacer más trabajo de ordenador o de quiromasaje, practico tres veces mínimo deporte a la semana con una intensidad media y me doy  un masaje mínimo una vez al mes, y si puedo, voy cada dos semanas.

Cuando en un mes no me he dado ningún masaje mi cuerpo empieza a notarlo.

LA CLAVE ESTÁ EN TI

Para terminar, la clave más importante está en ti.

Esto quiere decir que quien mejor que tú para saber si necesitas un masaje o no.

No dejes pasar mucho tiempo a la hora de darte un masaje, es como cuando dejas mucho tiempo sin ir al dentista, en vez de que las muelas se van picando tu cuerpo se va engarrotando.

Si te da pereza tener que desplazarte, no tienes mucho tiempo y te gustaría que un masajista fuera a tu hogar lo tienes fácil, mira mi carta de masajes en Barcelona y reserva tu cita. 

Un gran abrazo y recuerda que cuidarte no es una opción.


Te puede interesar:

Juanpadiem

Masajista a domicilio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *