5 Tipos de masaje de descarga para deportistas

MASAJE DE DESCARGA PARA DEPORTISTAS

En este artículo quiero contarte los diferentes tipos de masajes de descarga para deportistas más comunes y usuales entre deportistas.

En el anterior artículo, 10 preguntas y respuestas sobre el masaje de descarga muscular te expliqué en que consiste el masaje de descarga y en este post quiero contarte algunas técnicas manuales de masaje que se usan para el masaje de descarga. 

  • Seguramente te ha dado por ir al gimnasio como un loco y vas a tope porque quieres conseguir resultados en poco tiempo.
  • Tal vez te ha dado por correr maratones, tienes la fiebre del running y no te pierdes ninguna carrera por pequeña o grande que sea.
  • Puede que te hayas aficionando al ciclismo y cada día que pasa te ves más en forma y te están entrando ganas de competir.

Sea cual sea tu actividad deportiva los masajes de descarga para deportistas siempre van bien independientemente del deporte que practiques.

¿EN QUE CONSISTEN LOS MASAJES DE DESCARGA PARA DEPORTISTAS?

Si eres deportista, llevas tiempo practicando deporte o estás comenzando a hacer deporte,  un masaje de descarga para deportistas siempre te hará bien.

Ya sabemos que la actividad física y el deporte en general es bueno para la salud, pero también puede ser perjudicial según el ritmo de entrenamiento que lleves, el tipo de deporte o la intensidad del mismo. 

Hoy en día cuidarse con un buen masaje tiene que ser una obligación o al menos permitirte experimentar un masaje de descarga para mejorar tus condiciones deportivas.

Muchos deportistas se dan de vez en cuando un masaje para deportistas, incluso lo combinan con otras técnicas como el kinesiotaping para mejorar el rendimiento, prevenir y evitar lesiones.

Seguramente conozcas los beneficios de los masajes para deportistas, pero hoy quiero sumar algunas técnicas de masaje que te irán bien para descargar y relajar tu cuerpo tras la práctica deportiva.

¿Te apuntas al barco de los masajes?

Ten cuidado, que enganchan.

LOS MEJORES MASAJES DE DESCARGA

Quiero presentarte lo para mi son los mejores masajes para deportistas que te ayudarán a equilibrar tu cuerpo y volver a rendir como debes tras tus sesiones de entrenamiento.

Algunas de las razones de recibir un buen masaje son:

  • Aumenta tu riego sanguíneo ayudando a llevar oxígeno a tus fibras musculares.
  • Mejora la capacidad de contracción muscular.
  • Drena el tejido de sustancias metabólicas y mejora el rendimiento deportivo.
  • Si tienes una competición ayuda a preparar el tejido para la práctica deportiva.
  • Un masaje después de una competición o entrenamiento ayuda a realizar una descarga para volver de nuevo al entrenamiento y no ir con fatiga.

5 TIPOS DE MASAJES DE DESCARGA PARA DEPORTISTAS

En esta lista que te presento a continuación te voy a contar algunas técnicas manuales de masaje para un mejor rendimiento deportivo.

Todas ellas ayudan a la descarga muscular y a la relajación.

Seguramente algunas ya las conozcas, pero otras te sonarán a chino.

Lo bueno es que pruebes alguna de ellas y te quedes con la que mejor se adapte a tu mecanismo.

MASAJE DEPORTIVO

El masaje para deportistas consiste en aplicar una serie de maniobras con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo, prevenir y evitar lesiones.

Uno de los beneficios que tienen el masaje es el de acortar el tiempo de recuperación y conseguir una mejor puesta a punto de los músculos.

Cuando se aplica un masaje para deportistas se trabaja el sistema muscular de forma integral, músculos, fascias, circulación y articulaciones.

Se suele combinar con estiramientos y movimientos articulares para ganar agilidad y flexibilidad.

El masaje para deportistas se suele hacer antes de la competición o después de la misma, siendo esta última la que más deportistas se hacen.

También se puede aplicar este masaje en la competición aunque es raro que lo veas y normalmente suelen ser deportistas profesionales que cuentan con un equipo que realice masajes en competición.

Este tipo de masaje también lo puedes aplicar durante los entrenamientos, en los periodos de descanso.

Imagina que tienes un calendario de competiciones y entrenamientos. Dentro de ese calendario en tus períodos de descanso sería genial que incorporaras una sesión de masaje. 

Muchos deportistas en los periodos de descanso o tras entrenamientos muy exhaustivos suelen hacerse masaje de descarga para deportistas.

LIBERACIÓN MIOFASCIAL

El masaje miofascial consiste en un conjunto de técnicas que incluye ejercicios isométricos para despegar el tejido miofascial con el objetivo de ganar elasticidad y movimiento.

Las fascias están conectadas por todo nuestro cuerpo, por lo que un masaje miofascial trata al cuerpo de forma global, desde la cabeza a los pies centrándose sobre todo en la rigidez fascial.

Con un masaje miofascial liberarás y aliviarás zonas tensionadas o doloridas.

El masaje miofascial se puede combinar con otras técnicas como la osteopatía.

MASAJE CON CAÑAS DE BAMBÚ

Este tipo de masaje sirve para restablecer nuestro equilibrio corporal.

Va muy bien para la circulación linfática, elimina toxinas y mejora el sistema inmunológico a la vez que regenera los tejidos.

El masaje con cañas de bambú es un gran desconocido dentro del mundo del deporte, pero cada vez son más los deportistas que conocen sus beneficios.

Es un masaje de descarga para deportistas ya que alivia la sobrecarga de la  musculatura.

Cabe destacar que el masaje con cañas de bambú es ideal para combinarlo con el masaje para deportistas.

Este masaje se realiza con aceites esenciales para ayudar a la relajación.

Se usan cañas de bambú, que son cilindros que se van deslizando por todo el cuerpo ejerciendo presión, rodamiento y deslizamiento.

Con las cañas de bambú ayudamos a reactivar la circulación para drenar y regenerar los tejidos del cuerpo.

El masaje de cañas de bambú dentro del deporte se usa para después de la competición o de un entrenamiento duro.

REFLEXOLOGÍA PODAL

La reflexología podal es una técnica bastante olvidada dentro del mundo deportivo.

La reflexología participa en los puntos reflejo que tenemos en diferentes partes del cuerpo, en este caso de los pies.

La reflexología podal aporta al deportista relajación y armonización energética siendo el propio organismo el que se regula.

La reflexología podal va bien para aliviar las partes del cuerpo tensionadas como los hombros, espalda, cuello, antebrazos…

Una buena reflexología podal irá bien para cualquier deportista, pero sobre todo para aquellos que realicen deporte de pie, en superficies, como pueden ser baloncesto, futbol, voleibol, etc. 

Una buena sesión de reflexología podal va a acompañada de un buen masaje en pie y piernas para ayudar al deportistas a mejorar su rendimiento gracias al efecto relájate y de equilibrio que nos reporta la reflexología.

DIGITOPRESIÓN Y OTRAS TÉCNICAS ORIENTALES

Si la reflexología podal te resulta un tanto extraña la digitopresión te puede resultar más rara todavía.

Las técnicas orientales chocan a menudo con las técnicas occidentales. Esto es una ley universal, oriente contra occidente.

Lo que hacemos en occidente es aprender técnicas de digitopresión, que son orientarles y combinarlas con las occidentales.

Con la digitopresión logramos relajar la fascia muscular y logramos relajar los músculos a través de presión y estiramientos.

El Shiatsu es una técnica de relajación, liberación y recuperación bastante eficaz para deportistas que buscan una forma diferente que no sea el típico masaje.

Con la digitopresión logramos que el organismo reparta la energía que necesite, la expulse o la retenga según lo que necesite el cuerpo.

Es una técnica en la que se va aplicando presión por todo el cuerpo presionando puntos de acupuntura por donde pasan los canales meridianos.

La digitopresión va bien para el deportista que quieren reequilibrar su organismo y relajarlo.

Espero que te haya servido de ayuda y que algún día pruebes algunas de estas técnicas naturales y manuales, sin químicos de por medio, que te ayudarán a llevar una vida de bienestar más placentera. 

 

Te puede interesar:

 

Juanpadiem

Masajista a domicilio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *