Guía básica del masaje para amantes del Running

masaje para corredores

Estoy feliz de escribir este post para los amantes del running donde explicaré en esta guía todo sobre el masaje para corredores. 

No a todo el mundo le gusta correr.

Correr es un deporte muy exigente a nivel físico, sometes a tu cuerpo, músculos y articulaciones a elevados grados de estrés.

El masaje para corredores prioriza la prevención para una mejora de tu bienestar y que puedas seguir disfrutando a un mejor rendimiento de tus carreras, entrenamientos o competiciones.

Si te mola el running, eres corredor y te sientes orgulloso de pegarte la pegatina cada vez que vas a una carrera, un masaje para corredores será la mejor opción para dar el descanso a tus piernas que tanto te piden a gritos. 

En esta guía básica del masaje para corredores he querido hacer una recopilación de preguntas más frecuentes que suelen hacerme mis amigos runners. 

Me he animado a escribir todas las dudas que me van llegando.

¡Espero que te sea de gran ayuda esta guía!

¡Disfrútala!

LOS BENEFICIOS DEL MASAJE PARA CORREDORES

Correr es un deporte muy exigente y de impacto. 

Cuando lo practicas de forma continuada pueden surgir molestias en articulaciones y músculos de tu cuerpo.

Un masaje para corredores te ayudará a mejorar el rendimiento y prevenir molestias que pueden ir a más.

Es por eso que un masaje para corredores es una buena opción para que tu cuerpo no explote.

Si te fijas, muchos corredores profesionales contratan a masajistas para el día de la competición o para los períodos de entrenamiento recibir masajes de descarga en los períodos de descanso. 

Cada vez son más los atletas profesionales y no profesionales los que se benefician del masaje para corredores, pero no es una moda de ahora, sino que lo llevan haciendo desde hace décadas.

El masaje para corredores es bueno tanto para deportistas profesionales como para deportistas amateurs.

Con el masaje activas la circulación sanguínea acelerando la eliminación de toxinas y llevando sangre a tus músculos.

Algunos de los beneficios mas notorios del masaje para runners son:

  • Aumento de la circulación sanguínea y mejora de la elasticidad.
  • Eliminas zonas adheridas al músculo.
  • Ayuda a eliminar toxinas.
  • Disminuye las tensiones musculares producidas en la carrera o entrenamiento.
  • Alivia la fatiga muscular que te hace sentir pesado y sin fuerza.

Cuando acudes a un profesional del masaje estás invirtiendo tiempo en tu bienestar, tanto físico como emocional, porque el masaje para corredores actúa a nivel físico sobre tu musculatura y articulaciones y a nivel emocional procurándote una sensación de alivio, relax y desconexión que te dejará volando por las nubes.

¿POR QUÉ NECESITO UN MASAJE PARA CORREDORES?

Siendo sincero no a todo el mundo le hace falta un masaje, por que no todo el mundo responde igual ante una exigencia física como es correr.

Lo que te puedo decir es que lo necesites o no, un masaje siempre será beneficioso para conseguir ese estado óptimo para tu siguiente entrenamiento o carrera.

Si tienes molestias a nivel articular o muscular con un masaje aliviarás directamente las molestia y te producirá un alivio inmediato.

Es importante que si tienes una molestia que pueda ser causa de alguna lesión, acudas a un profesional sanitario para evaluar si un masaje es lo que necesitas en caso de lesión o patología. 

Un masaje para corredores se centrará sobre todo en la musculatura más implicada en la carrera, que obviamente son las piernas y pies, aunque no puedes olvidar otras partes de tu cuerpo que también intervienen en la carrera de forma menos directa.

Lo que está claro es que cuando haces running las piernas y pies son los dos grupos musculares que más estrés físico padecen, por lo tanto el masaje suele centrarse mucho en estas partes de tu cuerpo.

El masaje para corredores te reporta beneficios antes o después del entrenamiento o de la competición.

Es importante que el profesional al que acudas a darte tu masaje lleve un control de tus rutinas de entrenamiento y conozca los objetivos que te has marcado como runner. 

No es lo mismo darte un masaje antes de la competición o después de la misma.

La comunicación con tu masajista deportivo será fundamental para que sepa abordar el masaje más optimo que necesitas para que tu sesión sea más productiva. 

Para ello el masajista deportivo tiene que conocer el objetivo de la sesión de masaje para aplicar los diferentes tipos de masaje deportivo en función de lo que se quiera conseguir.

¿ES MEJOR UN MASAJE PRE O POST COMPETICIÓN?

Esta pregunta me la hacen muy a menudo y la respuesta es que, depende.

De según como se mire, todo depende…. 

El masajista deportivo al hablar con la persona que necesita el masaje es importante preguntar para qué lo necesita.

No es lo mismo un masaje pre o post competición, los objetivos y finalidades son diferentes y el masaje en sí también lo es.

Un masaje para corredores pre competición ayudará a que tus músculos se relajen y liberen tensiones acumuladas por el entrenamiento. 

Muchas de estas tensiones a veces son causadas por la falta del estiramiento, un mal entrenamiento o un exceso en la exigencia física,  por lo que un masaje pre competición ayudará a que tu cuerpo tenga un mejor rendimiento en la carrera o competición.

Un masaje post competición te ayudará a relajar los músculos para que vuelvan a un estado normal o natural lo antes posible.

El masaje deportivo post competición alivia la fatiga muscular que has tenido tras la carrera y te dará un chute de energía para continuar con la rutina de entrenamiento.

Son muchos los corredores no profesionales que hacen una maratón y al cabo de una semana siguen notando los efectos de la competición y no logran arrancar su rutina de entrenamiento, si lo hacen, van a un ritmo más pausado y lento porque no han conseguido descansar su musculatura que está aún resentida tras la carrera.

Un masaje para corredores post competición te ayudará a retomar la rutina del entrenamiento con más energía. 

Como te he dicho antes, al profesional que acudas para darte un masaje para corredores tendrá en cuenta tu actividad deportiva, en este caso, la carrera.

Cuando corremos lo que más sufre son los pies y piernas, haciendo alusión a todos los tejidos óseos, articulares, musculares, tendinosos, etc.

La gran mayoría de runners tienen problemas en las rodillas.

Las rodillas son de por sí una de las zonas donde más impacto tienes al correr, por eso hay gente que prefiere correr solo sobre tierra. 

La gente que suele padecer alguna molestia en las rodillas al final va buscando superficies blandas como la tierra para amortiguar el impacto en la carrera porque cuando lo hacen sobre asfalto las piernas suelen sufrir más.

Un masaje para corredores alivia el dolor y promueve la revitalización de las zonas en las que el corredor suele sufrir más impacto.

Muchos especialistas recomiendan el calzado adecuado, el estudio de la pisada o la técnica en la carrera para evitar posibles futuras lesiones causadas por el desconocimiento o la brutalidad que tienen algunos runners que se creen invencibles y luego aparecen los achaques.

MASAJES PARA MARATONIANOS

Si eres maratoniano o maratoniana y estás enganchado/a a las maratones te pueden surgir algunas dudas en cuanto al masaje para corredores.

Cuando acudo a carreras deportivas como quiromasajista, no como corredor, siempre me preguntan las mismas preguntas, es curioso como las dudas de uno son las de otro.

Una de ellas es si el masaje es bueno dárselo después de una maratón.

Como siempre, la respuesta es depende, aunque de forma general te diría que en un 98% de ocasiones si no has sufrido ninguna lesión en tu maratón te recomendaría que te dieras un masaje post competición, en este caso un masaje post maratón.

Cada persona es diferente y reacciona de forma diferente al masaje.

Es por eso que al profesional al que acudas a darte un masaje post maratón lleve un pequeño seguimiento de tus entrenamientos y competiciones y ver como reacciona tu cuerpo después del masaje.

Cuando corres una maratón o haces alguna otra prueba que exija a tus músculos un nivel de estrés considerable, a un alto porcentaje de deportistas, el masaje para corredores les aliviará los posibles dolores tras la competición y ayudará a revitalizar sus músculos para que estén listos cuanto antes.

¿ES BUENO RECIBIR UN MASAJE ANTES DE UNA CARRERA?

Si eres asiduo a los masajes pre o post competición, tienes la ventaja de conocer tu cuerpo y sabes como va a reaccionar con el masaje. 

Si a eso le sumas que siempre cuentas con el mismo profesional que te haga el masaje es un plus a sumar, porque no es lo mismo que te lo haga un profesional que otro, cada uno tiene sus técnicas y formas de abordar al deportista.

Yo te recomiendo que si nunca te has dado un masaje no lo hagas antes de realizar una maratón o carrera y pruebes en otro momento este masaje para ver como reacciona tu cuerpo y que este se acostumbre a una rutina de masajes.

 Un masaje, dependiendo de como esté tu cuerpo de tensionado o de la sobrecarga que lleve, suele aplicarse de forma intensa para llegar al tejido más profundo.

Cuando recibes un masaje profundo e intenso puedes tener molestias durante uno o dos días posteriores al masaje por lo que podría afectar a tu competición.

Conozco algunos casos de corredores que han recibido un masaje de descarga un día antes de la competición y…

Al día siguiente sentían los efectos del masaje y no pudieron rendir como se esperaba en la competición. 

Es importante que estés acostumbrado a una frecuencia de masajes y que te los dé el mismo profesional para que conozca tu cuerpo y sepa en todo momento que es lo que te hace falta. 

Si nunca has recibido un masaje, te recomiendo que lo hagas con antelación para ver como responde tu cuerpo con el masaje. 

La gente que está acostumbrada al masaje conoce su cuerpo y sabe cual es el momento óptimo para recibir un masaje, además, en muchas ocasiones son los propios deportistas los que te indican la intensidad que necesitan en el masaje porque conocen bien su cuerpo y saben calibrar su umbral de dolor.

La regla de oro es contar con un buen profesional que te haga un masaje, que sepa cuando hacerlo y conozca tu cuerpo al dedillo.

¿CUÁL ES LA FRECUENCIA PARA RECIBIR UN MASAJE PARA CORREDORES?

Para responder a esta pregunta hay que comprobar las variables para que puedas implementar una frecuencia y rutina de masaje para corredores tanto para tus competiciones como para tus periodos de descanso dentro de las rutinas de entrenamiento.

Uno de los motivos que más te va a animar o desanimar a darte un buen masaje es contar con un buen presupuesto y un profesional que se amolde a tus horarios.

Un masaje para corredores puede rondar entre los 30 o 50 euros, dependiendo del profesional, del tiempo del masaje o de lo que necesite tu cuerpo.

Cuando pruebas un masaje y notas los efectos, sentirás que no estás tirando el dinero a la basura sino que estas haciendo una inversión en ti.

En cuanto a la frecuencia, pues como toda respuesta, depende…

Tanto si eres corredor profesional o amateur la frecuencia para recibir un masaje debería de marcártela tu propio cuerpo.

Que mejor que tú, para saber si a tu cuerpo le hace falta un buen masaje para aliviar tensiones y revitalizar tus músculos.

Mucha gente no hace caso a las señales de su cuerpo y esperan a ver cual es el límite. 

Si esperas demasiado y no estas conectado con tu cuerpo, este suele romper, cuando rompe no hay vuelta atrás y tendrás que acudir a un profesional sanitario para tratar la lesión provocada ya sea por la sobrecarga o porque has reventado haciendo tal o cual ejercicio.

Un masaje para corredores dependerá mucho de tu ritmo de entrenamiento, de los períodos de descanso que marques en tu entrenamiento o de los días de maratón o competición que tengas en mente hacer.

Es por eso que dar una respuesta exacta a la frecuencia del masaje sería engañarte porque dependen de muchas variantes.

Lo que si te recomiendo es que lo pruebes, porque cuando pruebas y notas en tu cuerpo los beneficios del masaje para corredores sentirás que lo necesitas.

Lo siento, es así, es como una droga que te pide el cuerpo, pero el efecto placebo no dura una hora como un psicotrópico sino que tiene un efecto que te beneficiará físicamente y mentalmente.

Vivimos en una sociedad en la que acudimos a un profesional cuando ya no podemos más con nuestro cuerpo y alma.

Vamos explotando al cuerpo sin hacerle caso y muchas veces cuando le hacemos caso ya es demasiado tarde porque este nos obliga a parar.

No dejes que tu cuerpo te pare y atiende sus necesidades que te beneficiarán a la larga como puede ser la frecuencia con la que te das un masaje.


Te puede interesar:

 

Juanpadiem

Masajista a domicilio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *