Hoy quiero hablarte del masaje en piernas para corredores, que va de maravilla y tiene bastante beneficios si lo tuyo es el running.
La vida del corredor es muy bonita, pero exige esfuerzo, dedicación y entrenamiento para correr kilómetros y kilómetros día a día.
Si eres corredor sabes la importancia que tiene descansar para volver a la carga y recuperarte cuanto antes para la siguiente carrera.
Es muy probable que estés preparándote alguna carrera que tienes en mente, que quieres hacer por mero gusto, por cumplir objetivos o porque estás compitiendo.
Muchas veces nos olvidamos de cuidar nuestro cuerpo, ese que nos ayuda a dar un paso más hacia la meta, ese al que llamamos musculatura, esa máquina perfecta que hace que cada día puedas salir a correr.
Cuando hacemos deporte nuestros músculos son los que más sufren y cuando somos corredores las largas marchas kilométricas hacen que tu cuerpo necesite un masaje para corredores en piernas.
Cuando acabas una carrera en una competición o tras un entrenamiento muy exhaustivo sentirás que tu musculatura va cargada.
La sensación de que te pesa el cuerpo es una sensación muy común si eres corredor.
Cuando eres corredor los músculos sufren por la carga física que reciben tras largas marchas kilométricas y es por eso que un masaje en piernas para corredores será una de las mejores opciones naturales para dar a tu organismo esa fuerza y descanso que se merece.
Si te sientes cargado o vas pesado, no te verás capacitado física ni mentalmente para seguir entrenando o para enfrentar tu próxima competición.
Muchas veces cuando vamos tan cargados tenemos la sensación o el miedo de que podemos lesionarnos más fácilmente y es así.
Correr es bonito y duro a la vez, el running es un deporte que te engancha porque conoces mucha gente que lo practica, hay muchos eventos y competiciones para seguir superándote y marcar objetivos.
Pero el running también es un deporte en el que las piernas del corredor suelen sufrir bastante y necesitan ser mimadas.
BENEFICIOS DEL MASAJE EN PIERNAS PARA CORREDORES
El masaje en piernas para corredores te aportará muchos beneficios y se ha vuelto imprescindible en la rutina de muchos corredores que se dan un masaje en piernas al comprobar sus beneficios.
Si ya conoces los beneficios del masaje podrás comprobar en las siguientes líneas de lo que te hablo y si aún desconoces lo que un masaje puede hacer por ti como deportista te invito a que sigas leyendo.
1. ALIVIA LA CARGA FÍSICA DEL CORREDOR
Uno de los principales beneficios del masaje para corredores en piernas es que revitaliza tus músculos y los deja listos y en forma para la siguiente prueba o entrenamiento.
El masaje en piernas para corredores consiste en un masaje de descarga de tensiones acumuladas para aliviar fatigas, pesadez o para la prevención de futuras molestias que pueden ir a más.
Un masaje de descarga es una técnica manual aplicada con las manos con una intensidad fuerte y profunda combinada con movimientos de fricción, compresión y amasamiento con la finalidad de rebajar el exceso de carga generado en el entrenamiento o tras una competición del deportista.
Cuando le damos mucha traca al cuerpo es normal que este se tensione.
Cuando hacemos deporte con intensidad tendemos a generar tensiones y un masaje en piernas para corredores será una buena opción para volver a la carga cuanto antes.
El masaje en piernas para corredores te ayuda también a la prevención de lesiones al aliviar tu musculatura de tensiones y que estas vayan a más.
Es por eso que un masaje para corredores se centra mucho en las piernas al ser la parte del cuerpo que más usas cuando corres, aunque no podemos olvidarnos de brazos, abdomen, espalda o cervicales, porque como sabes, cuando corres, accionas todo tu cuerpo, pero la parte que más carga recibe son pies y piernas.
2. UN MASAJE MEJORA EL RETORNO VENOSO
Cuando aplicamos un masaje para corredores se realiza un efecto vasodilatador en las venas.
Cuando el corredor se aplica un masaje se produce un mayor drenaje de la sangre hacia el corazón.
Un masaje en piernas para deportistas se debe aplicar siempre de pies a cabeza y no de cabeza a pies porque lo que buscamos es que el riego sanguíneo fluya hacia arriba y no hacia abajo.
De esta forma, con un masaje para corredores impedimos que la sangre se acumule en las extremidades inferiores y aparezca las sensación de pesadez y carga.
Cada vez que te vayan a hacer un masaje de descarga en piernas fíjate que la presión se ejerce hacia arriba y no hacia abajo, porque de lo contrario el beneficio del masaje no será efectivo.
3. EL MASAJE PARA CORREDORES OXIGENA TUS MÚSCULOS
Cuando te haces un masaje de descarga para corredores incrementas el riego sanguíneo y la vascularización en general.
Al masajear tus piernas, tu sangre fluirá por todos los tejidos que transportarán mayor cantidad de sangre y en consecuencia más oxígeno y nutrientes para tus músculos.
Como resultado, el músculo puede recurrir al metabolismo aeróbico y se recuperará antes de la fatiga, esto nos interesa si tenemos que seguir entrenando o tenemos una prueba cercana en la que queremos competir.
4. EL MASAJE ELIMINA TOXINAS
Al hacerte un masaje aumenta el riego sanguíneo y mejora la circulación.
Al mejorar la circulación ayudas a tu cuerpo a eliminar sustancias de desecho que se producen en el metabolismo celular.
Las sustancias que tu célula expulsa son responsables de formar radicales libres, los cuales pueden provocar daño en las membranas celulares.
Con un buen masaje de descarga en piernas ayudas a eliminar los desechos celulares para que no se acumulen en tus piernas.
Imagina que tras una carrera, tus piernas han acumulado desechos metabólicos por el esfuerzo que han tenido que hacer para llegar a la meta.
Esos desechos se quedan ahí hasta que tu cuerpo los va limpiando poco a poco, con un masaje lo que hacemos es ayudar a que la limpieza sea más rápida.
5. DISMINUYES LA RIGIDEZ MUSCULAR
Cuando te das un masaje, al incrementar la circulación sanguínea aumenta las propiedades visco elásticas del músculo, por lo tanto disminuye la tensión en dichas fibras y mejora el tono muscular.
La llegada de sangre al músculo mejora la reparación de los micro traumatismos que hayas sufrido en tu entrenamiento o carrera, originados en las fibras musculares.
Cuando te das un masaje la temperatura de tus músculos aumenta, por lo que disminuye las posibles molestias o nudos que puedas tener.
Un músculo frío es más propenso a sufrir contracciones involuntarias relacionadas con una sobrecarga muscular.
Cuando te das un masaje experimentarás un alivio inmediato de las molestias que puedas tener.
Un masaje es algo natural, en el que se emplean las manos y es una técnica milenaria que ha seguido siendo una de las mejores formas de ayudar a corredores y deportistas a encontrar ese momento de equilibrio que necesitan sin tener que reventar ni acudir a métodos que prometen mucho y luego no hacen nada.
Un masaje puede solucionar muchos de tus problemas que tienes como corredor y te dará la energía para que llegues antes a la meta en tu competición o tus entrenamientos.
- Te puede interesar:
- Guía básica del masaje para corredores amantes del running.
- 3 tipos de masaje deportivo que te irán de maravilla.