Claves básicas para saber si necesitas un masaje deportivo

MASAJE DEPORTIVO

Hoy quiero hablarte de los beneficios del masaje deportivo para prevenir, revitalizar y rendir más en el deporte.

El masaje deportivo es una técnica manual en la que se emplean únicamente las manos aplicando diferentes maniobras para lograr un estado de bienestar para las personas que practican deporte.  

Te voy a contar los beneficios del masaje deportivo y cuando es necesario que acudas a un masajista para aliviar tensiones producidas por la práctica deportiva.

¿POR QUÉ NECESITAS UN MASAJE DEPORTIVO?

Quiero aclararte que un masajista aplica con sus manos diferentes técnicas para tu bienestar físico y mental.

Con el masaje deportivo, además de aliviar tensiones, es muy eficaz para prevenir lesiones.

Las lesiones en el deporte nos pueden ocurrir por malos gestos, por un tras pie o por acumular tensión muscular por la carga y el esfuerzo físico.

Con el masaje deportivo no se tratan las lesiones, sino que ayuda a prevenirlas, en el caso de que tengas una lesión deberás de acudir a un profesional sanitario para que la trate.

El masaje deportivo va bien para cualquier persona que practique deporte, sea profesional o amateur.

El masaje deportivo se enfoca sobre todo en relajar tus músculos de tensiones físicas, pero va mucho más allá, y puede reportarte más beneficios.

Cuando recibes un masaje deportivo este actúa sobre los tejidos del cuerpo, que a veces pueden tener pequeñas molestias porque estar muy tensionados, o producirse nudos por la falta de oxigenación o contracción permanente. 

Con el masaje deportivo relajamos y aliviamos.

Cuando hacemos deporte son muchos los sistemas del cuerpo que ponemos en funcionamiento para el movimiento, las elongaciones, los roces o la repetición de los movimientos.

Si tras hacer deporte, no das el descanso necesario al cuerpo, este puede tener pequeñas molestias que pueden agravarse si no le haces caso. 

Con el masaje deportivo ayudamos a oxigenar los tejidos para que estos no se atrofien, tengan movilidad, elasticidad y agilidad para que estén en un estado optimo y no llegar a romper como muchas veces sucede.

Cuando rompes, te lesionas o sufres alguna patología practicando deporte, te recomiendo que acudas a un profesional sanitario ya que el masaje deportivo en estos casos no te ayudará de forma directa.

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL MASAJE DEPORTIVO

A continuación, te voy a contar los principales beneficios del masaje deportivo desglosados en una lista para que sea más cómodo de leer y que lo entiendas bien.

1. EL MASAJE DEPORTIVO CUMPLE VARIAS FUNCIONES

El cuerpo humano es una gran maquina, es casi perfecta en su diseño anatómico que brinda todo lo necesario para que podamos practicar deporte.

Cuando a una máquina le metemos mucha caña, por muy buena que sea, esta tiende a calentarse.

Si se calienta demasiado lo normal es que apagues la maquina para que descanse. 

Tu cuerpo no es una maquina, pero necesita descansar antes de que se caliente demasiado y esas pequeñas molestias que tienes vayan a más.

Cuando hacemos deporte exigimos al cuerpo una carga de energía donde nos exigimos y pautamos unos entrenamientos para llegar a la meta y cumplir objetivos.

Cuando el nivel de exigencia es elevado, puedes lesionarte por la sobrecarga y la exigencia de la actividad física.

El deporte es bueno, es salud, pero si no das el descanso necesario a la máquina de tu cuerpo, el deporte puede convertirse en lo contrario.

El masaje deportivo tiene la principal misión para que la máquina no explote y el masajista deportivo es el encargado de dar ese engrase que tu cuerpo necesita, acompañado de descanso para que tus tejidos musculares se revitalicen.

Por lo tanto, al ponerte en manos de un masajista deportivo ayudas a tu cuerpo a mejorar a un ritmo más avanzado cuando lo tienes sobrecargado por la actividad deportiva.

EL MASAJE DEPORTIVO ES BUENO PARA TU ESTRÉS Y TENSIÓN

Casi todas las técnicas del masaje ya sea deportivo o no, tienen la misión de ofrecerte un estado de bienestar tanto para el cuerpo como para la mente.

Es por eso que al recibir un masaje deportivo también aliviarás el estrés y la tensión producida por la práctica deportiva o por la rutina del día a día.

El estrés nos produce tensión y muchos deportistas sufren de estrés antes o después de la competición, estrés que se convierte en tensión energética.

Es por eso que el masaje deportivo cumple con la función de aliviar la tensión producida por el estrés.

El masaje deportivo puede aplicarse sobre un grupo muscular implicado en la práctica deportiva o sobre el cuerpo completo enfocado siempre en tu bienestar como deportista.

Mente sana en cuerpo sano, sería la filosofía del masaje deportivo.

EL MASAJE SE PUEDE ADAPTAR A CUALQUIER ETAPA DEL DEPORTISTA

Una de las cualidades del masaje deportivo que lo hace especial es que se puede aplicar en cualquier etapa en la que esté el deportista.

Estas etapas son las siguientes:

  • Pre Competición: Un masaje deportivo antes de la competición aliviará y revitalizará tus tensiones musculares para que tu cuerpo esté listo para la competición. Se suele hacer dos días antes de la competición.
  • En Competición: Muchos deportistas verás que tienen su equipo de masajistas deportivos dispuestos para el día de la competición. Los masajistas suelen hacer calentamiento muscular con un masaje, corto, rápido y enérgico.
  • Pos Competición: Muchos deportistas cuando terminan la competición acaban tan exhaustos que necesitan tiempo para volver a la carga de entrenamiento. Con un masaje deportivo aliviarás las tensiones producidas por la competición para volver a la carga cuanto antes.
  • De mantenimiento: Los deportistas que conocen los beneficios del masaje deportivo suelen darse una sesión durante sus periodos de entrenamiento. No esperan al día de la competición o a que termine, sino que le dan a su cuerpo el chute de descanso que necesitan para continuar con sus entrenamientos.

Como ves el masaje deportivo se puede hacer en cualquier etapa en la que se encuentre el deportista, es por eso que lo hace especial y único de cara a dar una respuesta a deportistas que buscan cuidar su cuerpo y mente, dando el descanso que necesitan.

Te puede interesar también los tipos de masajes para deportistas más solicitados. 

¿QUIÉN PUEDE HACERME UN MASAJE?

Es importante que sepas que la técnica del masaje, al menos en España, no está reconocida como una profesión sanitaria y por lo tanto no puede tratar y ni diagnosticar lesiones deportivas o patologías asociadas al deporte.

El masajista sobre todo se enfoca en el bienestar para que tus pequeñas molestias no vayan a más y alivies las tensiones producidas.

En el caso de que tengas alguna lesión deportiva tendrás que acudir a tu profesional sanitario para que la trate, la diagnostique y te ponga un programa de rehabilitación.

¿UNA SESIÓN DE MASAJE DUELE?

Este es un gran mito que acompaña desde hace mucho tiempo al masaje.

Antiguamente se pensaba, y hoy en día también, que una sesión de masaje para que sea efectiva tiene que doler.

El masajista que no respete tu umbral de dolor no es considerado un buen masajista, porque lo que pretendemos es aliviar con el masaje y cuando hacemos dolor el cuerpo no se alivia si no que se tensiona.

Una sesión de masaje puede doler o ser molesta, pero no tiene que se una tortura, aunque sea difícil provocar una lesión con un masaje, si la persona que te lo da no tiene miramientos y te hace sufrir puede ser contraproducente y producir un efecto contrario al de relajar y aliviar tu musculatura.

Es por eso que ponerte en manos de un buen masajista que entienda tu cuerpo y sepa donde y cuando tiene que tocar es primordial para tu cuerpo y mente. 


Te puede interesar:

 

Juanpadiem

Masajista a domicilio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *