¿Qué son los puntos gatillo? El secreto está en el tacto.

PUNTOS GATILLO

Hoy quiero hablarte de los puntos gatillo, esos puntos que aprieto, amaso o toqueteo mientras te estoy dando un masaje.

Son esos puntos donde a veces flipas con las sensaciones que producen cuando son presionados.

En los masajes a domicilio que realizo, muchas veces explico que son los puntos gatillo y esta vez quiero escribir un post para que te quede más o menos claro que es eso que aprieto que a veces produce dolor y alivio a la vez.

¿QUÉ SON LOS PUNTOS GATILLO?

Los puntos gatillo son esas zonas dolorosas que se encuentran en diferentes partes de tu cuerpo, también conocidos como nudos musculares o nódulos activos.

Los puntos técnicamente son esas zonas pequeñas localizadas entre los tejidos musculares las cuales son dolorosas al presionarlas, tocarlas o masajearlas.

No siempre son puntos dolorosos, a veces están en estado inactivo, lo explico más abajo.

Para localizar los puntos gatillo la persona que realiza el masaje tiene que desarrollar cierta práctica para encontrarlos, no todos los profesionales del masaje trabajan los puntos gatillo.

¿CÓMO SE LOCALIZAN LOS PUNTOS GATILLO?

Si has recibido un masaje profundo seguramente hayas notado cierta molestia sobre alguna parte de tu cuerpo.

Es probable que me haya detenido en algún punto que estaba tensionado.

La forma de localizar los puntos es a través del tacto y de la experiencia del profesional del masaje.

Dependerá mucho de la experiencia que tenga tu masajista para localizar los puntos.

Los puntos gatillo se suelen localizar en la parte más dolorosa de un músculo, buscando zonas tensas o que presentan dolor más agudo al ser tocadas.

PASOS PARA LOCALIZAR LOS PUNTOS

Como te dije anteriormente los puntos gatillo a veces están activos, presentan dolor al tocarlos y otras veces están inactivos, cuando los tocas no duelen.

Para localizar un punto hay que usar las manos y para ello, realizar un masaje es una forma ideal para localizarlos.  

  1. Primero hay que palpar la zona más superficial de los músculos para ver qué zonas presentan más tensión.
  2. Una vez se ha palpado y sentido las zonas más tensionadas, se realizará una búsqueda profunda para encontrar el punto donde el dolor se intensifica, este suele presentarse como un nódulo duro.
  3. Una vez localizado el nódulo, es importante hablar con la persona para que indique si duele al tocarlo o de lo contrario no siente nada.
  4. Se presiona, masajea y se da mimitos al nódulo que presenta tensión.
  5. Al presionar es importante que indiques si se intensifica el dolor o irradia hacia otras zonas.
  6. Dependiendo de la reacción de la persona que recibe el masaje se deberá de ir aumentando o disminuyendo la presión sobre el punto.
  7. De forma general cuando localizas un punto gatillo y le das mimitos, al cabo de un rato, cuando vuelves a presionarlo el dolor ha desaparecido.

LOS PUNTOS ESTÁN CONECTADOS.

Alguna vez me han dado un masaje descontracturante y la persona que me daba el masaje se detenía en un punto gatillo como si no hubiera mañana provocando una reacción en mi cuerpo que era justo lo contrario que necesitaba.

Cuando recibes un masaje no es necesario que el profesional se detenga en el mismo punto una eternidad, porque si el punto presenta dolor hará que tus músculos se contraigan más si la presión es prolongada y el profesional se tira media hora en el mismo punto.  

Si un punto gatillo está activado desde hace mucho tiempo es posible que encuentres otros puntos secundarios que se activan por este punto principal.

Es por eso que tu profesional de masaje conozca el mapa de los puntos gatillo y sepa encontrar el punto principal donde más duele y trabajar también los puntos secundarios que están conectados.

TIPOS DE PUNTOS 

Existen diferente puntos gatillo y de forma general nos podemos encontrar con:

  • Punto latente: hablamos de este punto gatillo cuando al tocarlo deja de ser sensible, no presenta dolor pero podemos encontrarlo tenso y rígido.
  • Punto activo: cuando al tocarlo, palparlo o masajearlo presentar dolor.

Normalmente cuando realizas un masaje, si una zona se pone muy colorada puede indicar que haya un punto gatillo activo.

¿CÓMO SE TRABAJAN LOS PUNTOS?

Para trabaja los puntos gatillo el profesional que del masaje tiene que saber palparlos y reconocerlos.

Un masaje profundo en la zona donde tengas tu punto gatillo será una buena forma para aliviarlo.

Los dedos son una buena forma de trabajar los puntos gatillo.

Tu masajista te hincará los dedos como si no hubiera mañana en el punto gatillo, hasta que el punto vaya disminuyendo en dolor.

A veces el masajista puede usar una pelota (por ejemplo de tenis) que sea dura para masajear la zona, incluso tú mismo puedes presionar tu punto gatillo con una pelota contra la pared.

Si recibes un masaje y tu masajista encuentra un punto gatillo y se detiene en él durante mucho tiempo puede ser contraproducente y producir más tensión en las zonas musculares donde se presente el punto gatillo.

Lo ideal es dar una de cal y otra de arena, esto quiere decir, ir haciendo presiones repetidas veces e intercaladas con amasamientos de forma lenta, profunda y no estar un tiempo prolongado sobre el mismo punto.

Muchos masajistas en un masaje de espalda pueden detenerse media hora en el mismo punto y eso es contraproducente, hay que ir alternando con presiones, masajeando la zona, yendo a otro punto y volviendo al más activo hasta que empiece a disminuir el dolor.

Lo aconsejable es que si vas a recibir un masaje lo hagas por una persona que esté formada.

Muchos masajistas con y sin titulación no saben detectar los puntos gatillo y además no son fáciles de trabajar porque a veces pueden estar activos por otro tipo de patologías.

Existen diferentes formas de trabajar los puntos gatillo, pero un masajista solo podrá usar sus manos, en este caso sus dedos para aliviarlo. 

Otros profesionales pueden aplicar punción seca sobre un punto gatillo. 

Espero que te haya resuelto algunas dudas sobre los puntos gatillo.


Te puede interesar: 

Juanpadiem

Masajista a domicilio

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *