Muy buenas al habla Juanpa, hoy quiero hablarte sobre la frecuencia de los masajes.
Tengo muchos clientes que me preguntan cada cuanto tiempo es necesario un masaje.
Antes de meterme de lleno en hablar de frecuencias de los masajes y hábitos, tal vez debería de hacerte la pregunta…
¿Existe una frecuencia de los masajes para que sea más efectivo?
Pues depende…
Los típicos talleres de Masaje
Una vez fui a un centro a que me hicieran un quiromasaje.
Qué dolor, que mal lo pasé, era como una tortura…
Mucha gente piensa que cuanto más dolor te hacen en un masaje es más efectivo y no, no es así.
No tienes que sufrir en tu sesión de masaje, ni salir como si te hubieran dado una paliza, ni tener agujetas al día siguiente ni nada por el estilo.
Cada persona es un mundo y tiene diferentes respuestas a la sesión de un masaje al igual que cada persona tiene una percepción del dolor cuando le dan un masaje.
Al centro al que fui, cuando terminó mi tortura de masaje, me esperaba un chico en recepción para realizar el pago.
Una vez en caja el chico me dijo:
“Me ha comentado el quiromasajista que necesitarías más sesiones y tenemos una oferta en bonos de quiromasaje que te puede interesar”
¿Hola?
¿En serio te ha comentado que necesito más sesiones de masaje?
¿Qué tan mal me ve el masajista como para que venga más a menudo?
Desde luego que tras la paliza que me había dado, tal vez debería de ir a otro sitio pero continúo diciendo…
“Los bonos los cogen muchos clientes que una vez a la semana se dan una sesión de masaje, es como cuando tienes un coche, si quieres mantenerlo tienes que pasar por el taller”
¿Perdona?
¿Me estás comparando con un coche?
¿Debo de ir una vez a la semana para notar el masaje?
Obviamente no fui más…
Y por eso ahora te doy consejos sobre la frecuencia del masaje y cual es la más adecuada.
Tu cuerpo no es un objeto
En muchos centros de masajes tienen la picaresca de hacer parecer que te hacen falta más sesiones de masaje o de cualquier otra cosa para vender más, te acoges a un programa de bonos que tienes que consumir en tres meses y las cuentas salen mejor a final de mes.
Es por eso que quiero hablar de la frecuencia del los masajes, que deberías conocer si quieres más beneficios en tus sesiones de masaje, pero como te dije al principio, ¿existe una frecuencia de los masajes establecida para que sea más efectivo?
El cuerpo no es un objeto, es un ente vivo, es tu hogar, es tu forma de expresar y vivir tu vida.
Al centro al que fui, me trató como un objeto que tenía que pasar por taller.
No he vuelto a ir.
Me reservo de decir el nombre por educación y respeto pero es un centro muy conocido en Barcelona.
Trataron a mi cuerpo como algo mecánico que necesita pasar por taller una vez a la semana sin ni siquiera decirme el por qué debería de hacerme una sesión de masaje a la semana.
¿Existe una frecuencia de los masajes idónea?
En muchos centros te dan la posibilidad de acogerte a bonos para que la frecuencia de los masajes sea más «efectiva» y así “atraparte” como cliente.
Los bonos van bien si te ha gustado el masaje y pretendes ir más de una vez al mismo sitio.
Lo que no me gusta es que intenten colarte un programa de bonos sin ni siquiera preguntarte que tal te ha ido, o esperar a notar los efectos del masaje, que sí, que son inmediatos, pero también tardíos.
La frecuencia del masaje no existe.
Lo siento, soy muy taxativo.
Depende mucho de cada persona.
Lo mismo una persona puede darse una sesión de masaje y no necesitar otro hasta dentro de tres meses o más tiempo.
Hay otras personas que con una sola sesión de masaje hacen poquito y necesitan más.
Factores de los que depende la frecuencia de los masajes
Existen muchos factores para que la frecuencia de los masajes sea más continua o más pausada.
Si por ejemplo tienes un trabajo físico o estático y acumulas muchas tensiones y con una sesión de masaje no se alivian tal vez deberías de plantearte asistir más.
Como te dije, cada persona es un mundo y responde de forma diferente al masaje.
Yo me he encontrado personas que con una sesión de masaje ha sido suficiente como para que en mucho tiempo no tenga que volver a darse otra.
También me he encontrado personas que con una sesión de masaje al día siguiente han notado mejoría pero al segundo día han vuelto a tener tensión.
El masaje no es una técnica milagrosa con una ecuación matemática que sirva para todo el mundo igual.
Depende mucho de tus hábitos, la alimentación, tu trabajo, si haces deporte, si tienes mucho estrés, si haces estiramientos, entre otros muchos factores.
Puede que te des una sesión de masaje y te ayude durante una semana, pero puedes tener algún acontecimiento que te tensione y vuelvas al mismo estado que antes.
Entonces, ¿Por qué nos recomiendan que vayamos una vez a la semana al masajista?
¿Por qué deberías de ir con frecuencia a recibir un masaje?
Como te he dicho, el ritmo lo debe de marcar tu mecanismo.
Lo recomendable sería que tu cuerpo sea el que te pida un masaje y no esperar a estar demasiado jodido para dártelo.
Yo por ejemplo intento hacerme uno una vez al mes o como muy tarde dos meses.
Hay veces que me olvido.
Yo el masaje me lo doy para darle un meneo al cuerpo.
No me tiene que doler nada para acudir a un masajista, otra creencia que mucha gente percibe.
Acuden al masajista cuando ya no pueden tirar con su cuerpo.
Intenta no llegar a ese límite y recuerda que el masaje sobre todo está enfocado en la prevención no en la curación.
Otras veces he vivido situaciones de más estrés en las que mi cuerpo me ha pedido a gritos una sesión de masaje urgentemente.
En situaciones en las que vivo mucho estrés suelo darme uno cada dos semanas, así alivio el estrés acumulado y la tensión que he ido produciendo.
Por lo tanto a la pregunta sobre la frecuencia de los masajes idónea, no existe una respuesta exacta.
Si puedes permitirte una sesión de masaje a la semana será todo un propósito porque obviamente notarías más los efectos y la mejoría en tu cuerpo y mente.
¿Cada cuanto tiempo recomiendo la frecuencia en los masajes?
Como norma general a mis clientes no les digo que la semana próxima nos tenemos que ver, ni obligo a engatusarlos con un programa o a una tarifa de bonos ni nada por el estilo.
Son mis clientes los que marcan su propio ritmo y les dejo que decidan.
Hay algunos que me piden recomendación o me piden cita para la semana siguiente tras realizar la sesión de masaje.
Siempre les digo que se tomen un tiempo para notar los efectos de la sesión dada.
Dependiendo del estilo de vida de mi cliente, de su trabajo, nivel de estrés o tensión acumulada les puedo recomendar una frecuencia para mejorar su bienestar.
Recuerda que el cuerpo manda a la hora de hacer una sesión de masaje.
Si estás en sinfonía con él verás como te pide un masaje.
Eso sí, no esperes a que tu cuerpo esté arrastrándose por el suelo para darte un masaje.
Te puede interesar:
No estoy de acuerdo con esta exposición. No es cuestión de torturar ni machacar al paciente innecesariamente, por ejemplo una contractura en la zona inter escapular o en otra parte no la sacas si no trabajas el punto o trigger point el cual produce dolor y si es crónico peor me lo ponen. He tenido casos de nódulos enquistados y si no es manipulando o con otra técnica acupuntura o puncion seca, no consigues naaada. Así que esa teoría que habéis publicado, no es debidamente adecuada. A no ser que presiones o manipules zonas que no se deben, x ejemplo el raquis. Un saludo
Gracias por tu comentario, como bien se expone en este artículo con mi experiencia en un centro de masajes, justo hago una crítica a la cuestión de si se tiene que machacar al cuerpo o no, y pienso que dejo claro en el texto que no, que opino igual que tú, no es necesario pasarlo mal ni machacar al cuerpo y como bien dices hay otras técnicas que pueden ser más eficaces aunque sean dolorosas, pero incluso con la técnica del tigger point según entiendo tienes que llegar al punto de la NO TORTURA, pero sí de la incomodidad…
El artículo se centra sobre todo en la frecuencia del masaje no en si tiene que ser doloroso, o qué técnicas manuales emplear.
Gracias por leer el post y no me cabe duda de que tu comentario aporta muchísimo valor.
Comoletamente de acuerdo con tigo.
Dolor no es símbolo de alivio tido con medida,… Una vez trabajando con una mujer (la dueña del espacio de masaje) me llegó un hombre que siempre iba con esta persona, me dijo que llevaba 8 años y no se le quitaba al 100 su contractual.
Yo le realicé un descintracturante, le recomendé una sesión por semana, y en 3 sesiones ya no tenía contractura por lo que le alargue las sesiones a 1 vez al mes….
La dueña me despidió, me dijo que ESA PERSONA ERA QYIEN LE PAGABA LA ESCUELA A SUS HIJAS… 😂😂😂
La verdad hay gentr que no tiene tacto…, gracias por la info!!!
Gracias por tu comentario que nos sirve de reflexión. Un saludo
No puedo estar más de acuerdo con tu teoría,un masaje , quiromaje,no debe nunca ser una tortura ,yo soy osteópata y lo que buscamos siempre es un reequilibrio ,el cuerpo se encarga del resto y recuperar su salud ,yo dejo que el cliente diga y decida cuando volver 👌👍
Así es, en mi primera formación me formaron con la idea de que el mejor masaje es como una buena paliza bien dada (error), luego hice otra formación y me enseñaron justo lo contrario, que en la sutileza está el secreto y me quedo con esta última. Gracias Blanca por pasarte a comentar es un placer. Un abrazo.