¿Dónde estudiar Quiromasaje?

estudiar quiromasaje

Si quieres estudiar quiromasaje te daré algunos consejos a tener en cuenta para elegir que tipo de formación vas a recibir cuando estudies quiromasaje. 

¿POR QUÉ ESTUDIAR QUIROMASAJE?

Para empezar quiero explicarte mi caso. 

Yo quise estudiar quiromasaje por inquietud. 

Siempre quise saber hacer masajes, pero nunca me imaginé que después de hacer un curso de quiromasaje terminaría escribiendo mi propio diario de quiromasaje para ayudar a personas que como tú, tienen dudas. 

La profesión de quiromasajista es muy bonita, pero también es durilla como te conté en ¿seguro que quieres ser quiromasajista?

Es una labor muy bonita cuando haces tu trabajo con amor y ves cómo las personas mejoran su estado físico y emocional a través de tus manos. 

Es por eso que siempre recomiendo que si vas a estudiar quiromasaje, te hagas la siguiente pregunta;

¿De verdad que quieres ser quiromasajista o por el contrario buscas en el quiromasaje un futuro laboral, rápido y estable?

Si piensas que siendo quiromasajista vas a ganar dinero rápido y fácil estás equivocado. 

Es por eso que si quieres estudiar quiromasaje tiene que tener a algún tipo de inquietud, que no solo sea la económica, que obviamente también la tenemos que tener presente. 

Te digo esto porque estoy harto y conozco mucha gente que comenzó a estudiar quiromasaje, se gastaron una pasta en formación y no consiguieron nada. 

Mucha gente cuando terminan su curso de quiromasaje se quedan insatisfechos porque, o no han aprendido nada o no se ven con la suficiente soltura como para trabajar. 

Muchos centros y academias de quiromasaje conocen bien a su target de cliente.

El perfil del estudiante de quiromasaje suele ser, personas entre 20-30 años que no saben muy bien qué hacer con su vida y deciden probar estudiar quiromasaje a ver si les iluminan su camino profesional. 

Otro target de cliente que suelen tener estos centros son personas que quieren establecer un cambio en su camino laboral porque están hartas de lo que hacen y piensan que estudiar quiromasaje será un buen cambio a su inestabilidad laboral, en este target me encontraba yo. 

En el siguiente post te hablaré por que decidí formarme en quiromasaje y verás que es muy probable que sea también tu caso. 

El caso es que los quiromasajistas normalmente no sabemos muy bien de qué va esta profesión hasta que decidimos dedicarnos a ello, como fue mi caso, todo un mar de dudas que me llevan a escribir mi diario de un quiromasajista para ayudarte en el camino. 

ESTUDIAR QUIROMASAJE A DISTANCIA 

Yo flipo con este tipo de formaciones. 

Estudiar quiromasaje a distancia es como comerte unas lentejas sin chorizo, te quedas insatisfecho. 

¿Cómo puede haber gente que estudié quiromasaje online y a distancia? 

No te lo recomiendo para nada. 

Y más si es tu primera formación en quiromasaje. 

Señores y señoras, el quiromasajista tiene que aprender a dar masajes y en la formación a distancia como no des masajes a la almohada creo que poco vas a aprender. 

Siento ser así de duro, pero es lo que pienso y siento. 

Me explico, porque no todo va a estar mal. 

Si por ejemplo ya te has formado en quiromasaje en un centro físico, la opción de estudiar quiromasaje online puede ir bien. 

En una formación de quiromasaje es esencial que te enseñen bien y practiques día y noche a hacer las maniobras del masaje. 

También aprenderás anatomía, tipos de masaje, indicaciones y contraindicaciones entre otras muchas cosas que aprenderás. 

La formación a distancia puede ser un suplemento para seguir sumando conocimiento, pero no la base del quiromasaje. 

Empezar un curso de quiromasaje online sin haber tenido antes una formación en quiromasaje no te lo recomiendo.

Si vas a empezar a estudiar quiromasaje hazlo físicamente porque el quiromasaje es más práctica que teoría. 

Es mi opinión. 

NO ESTUDIES QUIROMASAJE ONLINE

Esto te lo digo desde el corazón. 

Es muy importante que tu profe de quiromasaje esté enseñándote cómo hacer masaje en la práctica. 

La teoría online va de maravilla, pero el quiromasaje es una profesión que se aprende con la práctica. 

En tu curso online de quiromasaje poca práctica vas a hacer. 

Te enviarán documentos, pdfs, vídeos donde enseñarte a hacer un masaje, pero tendrás que tener a alguien que supervise que estás empleando las maniobras de masaje adecuadamente. 

Lo malo de la formación online es que no tienes a tu profe que vaya corrigiendo tus maniobras mientras aprendes quiromasaje. 

El quiromasaje es una técnica manual que tienes que aprender con las manos, la teoría es necesaria pero lo más importante es que sientas con las manos. 

Las manos del quiromasajista son la herramienta principal y si no te enseñan a saber usarlas de a poco te servirá un curso online de quiromasaje. 

Cada vez que veo cursos online para quiromasajistas, me llevo las manos a la cabeza. 

ESTUDIAR QUIROMASAJE EN UNA ESCUELA O ACADEMIA PRIVADA

Si quieres formarte como quiromasajista acude a una escuela o academia donde  enseñen quiromasaje. 

Descarta la formación online si es tu primera formación, decántate por academias y escuelas que hay varias. 

Tienes que saber que la titulación de quiromasajista pertenece a estudios no reglados, esto quiere decir que son estudios que no entran dentro de la formación reglada por el ministerio de educación. 

Es por eso que no encontrarás en universidades, institutos o colegios públicos la formación de quiromasajista sino que tendrás que acudir a centros privados. 

¿Esto quiere decir que estos cursos no sirven para nada? 

No quiere decir que tu título no sirva para nada, pero si te digo que cualquier persona sin titulación podría decir que es quiromasajista, te quedas muerto, pero esto pasa. 

Desde las asociaciones de quiromasajistas, que suele ser asociaciones en pro de las terapias naturales reivindican que se regule la profesión de quiromasajista. 

Hay mucho quiromasajista suelto que ejerce su profesión sin tener titulación, esto es un peligro porque luego vienen los problemas para el sector, más adelante hablaré de esto en otro post. 

Si quieres estudiar quiromasaje tendrás que hacerlo en un centro privado. 

Cuando termines tu formación como quiromasajista te darán tu titulación de quiromasaje que te vendrá bien si tu idea es trabajar en hoteles, centros de masajes, spas o clubs deportivos que es normalmente donde solemos trabajar los quiromasajistas y donde nos suelen exigir titulación. 

Por lo tanto, descarta la opción online y decántate por la formación en centros privados, aunque suele ser más cara la formación física que la online, por eso mucha gente acude a lo online. 

PRECIOS CURSOS DE QUIROMASAJE 

Vas a encontrar diferentes precios sobre los cursos de quiromasaje. 

Muchas escuelas suben mucho su precio por enseñarte lo mismo que en otros sitios, esto quiere decir que pagas por que tu titulación lleva el nombre de la escuela. 

Me explico. 

Cuando decidí hacerme quiromasajista vi las diferentes opciones que tenía, vivo en Barcelona y al ser una ciudad grande las opciones de formación son varias que si estuvieras en una ciudad más pequeña. 

Me encontré diferentes precios sobre los cursos de quiromasaje que quería hacer. 

Algunos precios superan los 2000 euros por un curso de quiromasaje básico. 

Normalmente las escuelas privadas te ofrecen primero un curso de quiromasaje básico y luego una especialización en quiromasaje deportivo o estético que se suelen diferenciar en estas dos vertientes. 

Los centros privados que busqué para mi formación de quiromasaje superaban los 1500 euros. 

Normalmente son escuelas que se dedican única y exclusivamente a hacer formación en quiromasaje, tienen nombre y la gente paga más por tener el nombre de la escuela en su titulación que por la formación en sí.

Mi primer curso de quiromasaje me costó unos 950€. 

En mi primera formación me decanté por escuelas que ofrecían un curso a mejor precio que por las escuelas en las que pagas más por el nombre. 

El motivo era porque veía que los contenidos en unas y otras era el  mismo. 

Lo que cambiaba era el sitio, el logo del centro y poco más. 

Por lo tanto, decidí formarme en una escuela que yo pensaba que no tenía mucho nombre, pero cuando me formé y decía que estudié allí, resultaba que casi todo el mundo la conocía. 

Pagar un curso de quiromasaje más de 1500€ me parece un poco desmesurado, pero depende también de quien te lo de. 

Mi primera formación en quiromasaje fue super chula y aprendí mogollón, después de mi primera formación hice quiromasaje deportivo, que también me encantó, aunque después descubriría que tal vez me hubiera ahorrado esa formación, la hice muy seguida. 

Si miras los cursos online de quiromasaje verás que no suelen superar los 300 o 500 euros, por lo que la formación online es más barata, pero ya se sabe que lo barato sale caro. 

Mi recomendación es que un curso de quiromasaje básico lo hagas donde lo hice yo y luego vayas probando diferentes centros y academias para seguir tu formación. 

Te advierto que si te mola formarte en el mundo del quiromasaje y las terapias naturales, encontrarás miles de cursos y algunos realmente interesantes. 

Normalmente en las academias privadas te dan la opción de hacer el pago fraccionado.

REQUISITOS PARA SER QUIROMASAJISTA 

Los requisitos para ser quiromasajista son cero. 

Si vas a hacer un curso de quiromasaje básico no te exigirán ningún requisito. 

Te recuerdo que son centros privados los que ofrecen la formación de quiromasajista y que por lo tanto, no suelen hacer filtro de requisitos porque lo que interesa es que se apunte todo el mundo que quiera para hacer pasta en matrículas. 

Esto lo veo un error por parte de las academias porque luego te encuentras con personas que su nivel de estudios no es elevado, incluso que no tienen la formación obligatoria y se ven que tienen que estudiar anatomía, inserciones, musculares, etc…

Recuerdo que en mi primer curso de quiromasaje empezamos unas 20 personas de las cuales quedamos 12. 

Con el tiempo la gente se fue quitando del curso, unos porque decían que era muy difícil los contenidos, otras porque se dieron cuenta de que al tocar a otra persona en la parte práctica le incomodaba y otros por que de verdad, creo que les faltaba un tornillo y otras por que pensaban que ser quiromasajista era lo más, pero a la hora de aprender no tenían ni ganas porque estaban obligadas por sus padres. 

Por suerte nos quedamos 12 personas que estábamos realmente interesadas en aprender quiromasaje, unos con la E.S.O, otros con bachillerato y otras con hasta dos carreras, por lo que el nivel de estudios era del todo variado. 

Creo, en mi humilde opinión, que deberían de exigir un mínimo y hacer un cuestionario antes de matricularte en un curso de quiromasaje. 

Por lo tanto, para hacer un curso de quiromasaje básico no existen requisitos. 

REQUISITOS PARA HACER UN CURSO DE QUIROMASAJE AVANZADO 

Te puedes encontrar, y lo más seguro que lo encuentres, son cursos como quiromasaje avanzado, quiromasaje deportivo, quiromasaje aplicado, etc… 

Normalmente las escuelas que ofrecen quiromasaje te ofrecen uno básico y después algún tipo de especialización. 

Para hacer un curso de quiromasaje más avanzado normalmente te pedirán que tengas un curso de quiromasaje básico. 

Si haces un curso de quiromasaje avanzado sin tener los conocimientos básicos de anatomía, sobre todo del aparato locomotor, irás muy perdido en el curso. 

En los cursos de quiromasaje avanzado tienes que tener una base de conocimiento. 

Por ejemplo, en mi caso para hacer quiromasaje deportivo tuve que hacer primero el básico, puede que pienses que es una estrategia comercial para venderte más cursos, que sí, que lo es, pero también te digo que sin haber realizado quiromasaje básico no hubiera entendido nada del curso de quiromasaje deportivo. 

CURSOS DE QUIROMASAJISTA HOMOLOGADOS 

Como te dije anteriormente la titulación de quiromasajista no entra dentro de la formación reglada pero esto no quiere decir que no sean títulos homologados. 

Me explico. 

Yo puedo trabajar como masajista sin tener titulación, pero si quiero trabajar en algún centro de masajes me exigirán titulación homologada. 

Para saber si tu centro o escuela privada expide títulos homologados es tan fácil como preguntar donde vayas a hacer tu curso de quiromasaje. 

Ten cuidado con muchos profesionales del quiromasaje, o no tan profesionales, que ofrecen cursos para aprender a hacer masajes.

Normalmente este tipo de formación las suelen hacer quiromasajistas que les apetece enseñar sus técnicas en su propio centro y te hacen un curso de x horas en el que no te dan titulación homologada. 

Para que tu titulación sea homologada, tu centro tiene que tener ciertos convenios con la administración para que tu curso y certificado que te den sea homologado. 

Imagina que yo ahora quiero hacer un curso de quiromasaje a nivel particular, si yo te lo hiciera, no te daría ninguna titulación homologada. 

Lo digo porque hay mucho gurú suelto del quiromasaje que enseña quiromasaje, pero luego no te expide ninguna titulación, como mucho te da un papel que no te servirá de nada, sobre todo si quieres encontrar trabajo como quiromasajista. 

Me duelen los dedos de escribir, quiero contarte tantas cosas que no pararía, pero estoy cansado y mañana me espera una mañana de masajes bastante intensa. 


Lee todos los post en El Diario del quiromasaje

 

 

11 comentarios sobre “¿Dónde estudiar Quiromasaje?

  1. Martin Contestar

    Yo estudié mi curso de quiromasaje en Quirotema pero salí muy desilusionado como si no hubiera aprendido nada.

  2. Roser Contestar

    Hola Juan, mi nombre es Roser y quería empezar a estudiar quiromasaje. Vivo en Barcelona y me gustaría, si sabes, de alguna academia que me pudieras recomendar para estudiar. Un saludo y me encanta tu diario sigue escribiendo por fa que me es de gran ayuda.

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Roser, gracias por pasarte por mi diario. Yo estudié quiromasaje en CIM en Barcelona, a mi me gustó mucho la formación aunque conozco mucha gente que prefiere hacerlo en centros más especializados en quiromasaje. Yo te recomendaría hacerlo en CIM Formación por lo menos el de quiromasaje básico y si luego quieres seguir aprendiendo más ir probando en otros sitios. Es mi opinión.

  3. Laia Contestar

    Hola, yo tengo muchas dudas sobre si el quiromasaje es una formación reglada o no. ¿Qué diferencia hay entre una formación reglada de la que no lo es? Gracias por tu respuesta.

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Laia a ver si me explico con claridad. La formación REGLADA es aquella que se imparte a través del ministerio de educación basicamente, como la ESO, bachiller, universidad, máster, grados… La formación NO REGLADA es aquella que no está contemplada por educación sino por el ministerio de trabajo, quiere decir que hay profesiones como la del quiromasaje que no se enseña como formación regalada pero aún así existe una formación para ofrecer el servicio a la sociedad. Espero explicarme bien. Para mi es la diferencia entre formación reglada y no reglada. Hay más…

  4. Filo Contestar

    Hola Juan, lo primero de todo agradecerte todo lo que haces en este blog, es un lujo encontrar un sitio donde recomienden como tu lo haces, mi enhorabuena de corazón.

    Yo quiero comenzar a estudiar un curso de quiromasaje pero no lo tengo claro, no tengo claro si me gustará o no, si me estaré equivocando o si ese es el camino que tengo que tomar.

    Necesito orientación y una pregunta más…

    ¿Si me apunto a un curso de quiromasaje y luego me arrepiento me devolverían el dinero?

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Filo, a mucha gente le pasa como a ti, que no sabe si el quiromsaje es lo suyo o no. A ver, en mi caso hice quiromasaje porque tenía curiosidad y ganas de hacer algo nuevo y me llamaba mucho la atención, probé y me gustó. He de decirte que en mi curso no todo el mundo lo acabó. Hubo gente que a la semana se fue y otros que casi al terminar el curso lo dejaron. En cuanto a que te devuelvan el dinero o no tendrás que hablar con el centro de formación donde lo hagas. Yo la gente que conocí tuvo que pagar el tiempo que estuvo en el curso.

  5. Tania Contestar

    Hola Juan, me gustaría saber cuanto te costó a ti tu curso de quiromasaje y en que te has formado. Un saludo.

  6. Sara Contestar

    Buenas. Muy interesante tu blog. Me llamo Sara, tengo 34 para 35 y trabajo en atención sociosanitaria, pero querría darle un giro a mi vida y estoy pensando en estudiar algo más. El problema es que siempre he optado por cursos sin futuro y ahora con la edad que tengo, no me veo en la universidad para estudiar la carrera. Tengo varias preguntas pues.
    1. ¿Realmente estudiar quisomasaje en privadas aporta oportunidades laborales que no sea hacerse autónoma? ¿Cómo está el panorama?

    2. Yo vivo en Madrid, y ando buscando diferentes escuelas pero lo cierto es que ni idea de cuáles son buenas, y querría evitar estafas 😅
    ¿Podrías sugerirme escuelas privadas buenas y de fiar que impartan en Madrid?

    De antemano, gracias por la atención.😁

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Sara, lo primero decirte que cualquier edad es buena para seguir aprendiendo y formándote en la universidad o cualquier otra formación. Estudiar quiromasaje, aparte de hacerte autónoma te da opciones laborales como trabajar en centros de estética, de técnicas naturales o centros deportivos seas autónoma o contratándote la empresa que necesite los servicios del quiromasaje. También tienes la opción de trabajar en hoteles, spas, balnearios o centros donde se precisen quiromasajistas ya sea contratada o como autónoma. Si que es cierto que la mayoría nos hacemos autónomos. El quiromasaje es una labor dura y muy física y mucha gente se hace autónoma para montárselo por su cuenta porque cuando trabajas por ejemplo en hoteles no suelen pagar muy bien y acabas destrozada de tantos masajes que das. En cuanto a academias en Madrid no conozco ninguna. Gracias por tu comentario. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *