Hoy quiero hablarte de las emociones y el dolor de espalda.
- De como el dolor de espalda en muchas ocasiones está relacionado con las emociones que estás viviendo.
- De como las emociones que vives en tu día a día producen molestias en tu espalda.
- De como relacionar las emociones con determinadas zonas de la espalda.
- De como escuchar tu cuerpo cuando sientes molestias en tu espalda.
En los últimos artículos de mi blog estoy escribiendo sobre como las emociones afectan a nuestro cuerpo físico.
La famosa frase de “el cuerpo te habla” “escucha tu cuerpo” nos viene como anillo al dedo para este artículo.
Cuando el río suena, es porque agua lleva y cuando tu cuerpo habla es porque está pasando algo.
Cada vez le damos más importancia a las emociones que vivimos y como estas se relacionan con molestias que se reflejan en el cuerpo.
LAS EMOCIONES Y EL DOLOR DE ESPALDA
Se calcula que un 90% de la población sufre o sufrirá en algún momento de su vida dolor de espalda.
La espalda es una zona de nuestro cuerpo que normalmente descuidamos, como no la vemos parece que no está, pero la espalda se encarga de avisarnos cuando algo no va ben.
Muchos músculos forman nuestra espalda que da movimiento a nuestro tronco, nuestra columna vertebral.
A lo largo de toda nuestra columna vertebral se ramifican todos los nervios que salen de nuestro cerebro por lo tanto nuestro cerebro y la columna están en conexión.
Todo el cuerpo está en conexión y tratar al cuerpo de forma local a veces puede descuidar cual fue el origen de la molestia.
El dolor de espalda puede deberse a diferentes patologías, que si lumbalgias, dorsalgias o cervicalgias forman parte de muchos diagnósticos asociados al dolor de espalda para su posterior tratamiento.
Poco se conoce o poco se habla de la influencia de las emociones en la espalda.
Muchas veces te diagnostican una lumbalgia y por más tratamiento que te den no se pasa el dolor o no curas tu lumbalgia.
En las emociones se hayan muchas respuestas a nuestros dolores de espalda, pero no siempre es así, es una cuestión de escuchar tu cuerpo, de escucharte y ver que está sucediendo.
El estrés nos causa un bajo estado emocional que nos puede causar dolor de espalda, molestias y que estas molestias se transformen en dolores crónicos.
No podemos separar nuestro cuerpo de nuestra mente, de nuestras emociones, ambos están unidos y cuando vivimos emociones negativas padecemos dolores físicos y desagradables.
Antes de que continúes leyendo decirte que este artículo no tiene validez científica y se recomienda que si tienes algún dolor de espalda o patología acudas a tu médico o profesional sanitario.
CONEXIÓN EMOCIONAL
Quiero darte a conocer las conexiones que existen entre las emociones que vives en tú día a día y el dolor de espada.
A muchas personas les sucede que cuando están de vacaciones se les quitan todos los dolores y cuando tienen que volver al trabajo vuelven a estar doloridos.
¿No crees que las emociones forman parte muchas veces de los dolores?
Para entender esto hay que abrir un poco la mente “OPEN YOUR MIND” y que sepas que en ningún caso esto que te voy a explicar supone un tratamiento médico o sanitario, no tiene validez científica pero sí cultural.
Quiero que conozcas como las emociones están conectadas con el dolor y que muchas veces no te dejen vivir con normalidad.
LAS EMOCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Que gran olvidad es nuestra columna vertebral que se compone de 33 vertebras distribuidas en cuatro regiones.
- Región Cervical compuesta por 7 vértebras cervicales.
- Región Dorsal compuesta por 12 vértebras torácicas.
- Región Lumbar compuesta por 5 vértebras lumbares
- Región Sacra compuesta por 5 vértebras sacras.
- Región Coccígea compuesta por 4 vértebras coccígeas.
Emocionalmente hablando, la espalda representa nuestro apoyo, es decir, es la parte de nuestro cuerpo que nos mantiene rígidos y hace que podamos estar de pie.
La columna es el centro gravitacional de nuestro cuerpo y además por ella pasan diversos órganos y sistemas corporales.
De forma general el dolor de espalda normalmente se produce porque no nos sentimos apoyados.
Sentimientos y emociones no deseados como el resentimiento, la frustración, el estrés que se deriva de emociones negativas son a menudo consecuencias del dolor de espalda.
Estos sentimientos o emociones pueden empeorar el dolor de espalda y voy a intentar aclararte donde se producen y que emociones están asociadas al dolor o molestias que puedas presentar en tu espalda.
DOLOR DE ESPALDA SUPERIOR
- Cuando te duele la zona superior de la espalda es porque existe una falta de apoyo emocional.
- Sientes que las personas importantes en tu vida no te entienden o no te apoyan.
- Puede ser que te sientas rechazado o estés reteniendo el amor de alguien.
Para aliviar el dolor de espalda en la zona superior podemos cambiar de pensamiento y saber que la felicidad de otras personas no depende de nosotros.
Si haces cosas por los demás hazlas desde el corazón no desde la obligación.
DOLOR DE ESPALDA EN LA ZONA MEDIA
Cuando sientes molestias en la zona media de la espalda suelen venir provocadas por emociones de culpabilidad por acontecimientos del pasado.
- ¿Algo del pasado está haciéndote daño?
- ¿Te han hecho daño en el pasado?
- ¿Tienes miedos de revivir tu pasado y lo rechazas?
Como he dicho antes, esto NO es un artículo científico y si te duele la espalda lo mejor que puedes hacer es ir al médico.
Para aliviar el dolor de espalda en la zona media es necesario liberar la ira del pasado, los hechos que te hacen sentir culpable para abrazar tu presente y mirar al futuro con amor desde el corazón.
DOLOR DE ESPALDA EN LA ZONA BAJA
El dolor lumbar o dolor en la zona baja de la espalda hace referencia a problemas financieros.
- ¿Estás preocupándote mucho por el dinero?
- ¿Te salen las cuentas a final de mes?
- ¿Te han despedido del trabajo?
La falta del dinero o el miedo a no tener suficiente dinero puede ser causa de dolores y molestias en la parte baja de la espalda.
También se asocial el dolor de espalda en la zona baja al estrés en el trabajo o a una vida insatisfactoria en el jugar.
Intenta poner soluciones a tu problema financiero si es que lo tienes y a vivir una vida en la que vibres en buena sintonía.
CONCLUSIÓN
Como te he dicho varias veces, si te duele la espalda tendrás que ir a tu especialista a que vea la causa del dolor.
Los dolores de espalda pueden estar producidos por varias causas, físicas, estructurales o emocionales.
No siempre las emociones son la guinda del pastel a tu dolor de espalda, por ejemplo pasar muchas horas delante del ordenador sería una causa física del dolor de espalda y no emocional.
Escucha tu cuerpo y aprende a descifrar los mensajes que te transmite pero siempre ante la duda acude a un profesional.
Te puede interesar: