Diario de un Quiromasajista

diario de un quiromasajista

Hola, me llamo Juan Pa y te presento mi diario de un quiromasajista. 

Me defino como quiromasajista porque es la primera técnica manual que aprendí allá por el 2017. 

Empiezo este diario para volcar mis mierdas y miedos a través de la escritura. 

Comprobarás que muchos de mis miedos, dudas e inseguridades son muy parecidos a los tuyos, porque como quiromasajistas compartimos muchas cosas en común. 

Si no lo sabes, escribir es terapéutico, y más cuando escribes para desahogarte como es mi caso en mi diario de un quiromasajista.

Bueno, para mi, escribir es terapéutico para ti lo mismo encuentras otras tareas que lo sean. 

Tras tres años de estudio de diferentes técnicas manuales enfocadas al masaje, he de decir que me siento más que preparado para comenzar este diario de un quiromasajista. 

Son muchas dudas las que surgen a los/as nuevos/as quiromasajistas y creo que es una buena opción compartirlas contigo. 

  • ¿Dónde estudiar quiromasaje? 
  • ¿Dónde encontrar trabajo como quiromasajista? 
  • ¿Podré ganarme la vida como quiro? 
  • ¿Qué se estudia en un curso de quiro? 
  • ¿Por qué hay una caza de brujas contra los quiromasajistas? 
  • ¿Es el quiromasaje una terapia natural? 
  • ¿Somos los quiromasajistas terapeutas? 
  • ¿Por qué hay tantos quiromasajistas  que se sacan el título y luego no se dedican a ello? 

Podría seguir con una larga lista de dudas y cuestionamientos que me he ido haciendo a lo largo de estos años que decidí hacerme quiromasajista. 

Mucha gente dice que tienes que tener vocación para ser quiromasajista y mucha otra se mete en esto del quiromasaje porque ven una salida profesional muy rentable… 

Discrepo con esto último… 

Te quiero contar en este diario los miedos, inseguridades, procesos de aprendizaje y en definitiva mi experiencia de por qué me hice quiromasajista y de cómo empecé a currar haciendo quiromasaje. 

Tenemos mucha información en internet, en foros, en redes sociales, en webs, etc…, pero a la hora de la verdad mucha información es poco verídica o está desactualizada. 

¿DE QUÉ VOY A HABLAR EN MI DIARIO DE UN QUIROMASAJISTA? 

Sencillo. 

Voy a contarte mi experiencia. 

Año 2019, como te dije, después de estar estudiando durante dos años quiromasaje, me lancé a la búsqueda de clientes y me topé con el primer aviso de sanidad. 

Es normal, nadie me explicó de qué va esto de ser quiromasajista, qué leyes regulan nuestra profesión, o más bien la cuestión sería porque no hay una ley que regula nuestra profesión y porque tenemos tantos malentendidos con otros profesionales. 

Me cuestioné porque el quiromasaje es una técnica que no es muy conocida y la gente confunde a los quiromasajistas con profesionales sanitarios o incluso porque hay quiromasajistas que van de sanitarios por la vida cuando en mi opinión “no deberían”…

O porque hay quiromasajistas que tras largos años de experiencia conocen el cuerpo y saben muy bien lo que hacen sintiéndose totalmente satisfechos con su trabajo cuando ven que pueden hacer mucho por sus clientes. 

Te recuerdo que un quiromasajista no debería de tratar ni llamar a sus clientes pacientes, aunque cada uno los llama como quiera…  

Me surgen dudas de por qué muchas escuelas te ofrecen títulos de quiromasaje y te orientan profesionalmente hacia un mercado laboral que nada tiene que ver con el quiromasaje o por qué muchos quiromasajistas salen de las academias y ven que han perdido el tiempo y el dinero en hacer un curso que se quedará en papel mojado… 

Son muchas las experiencias que he vivido en estos últimos años y por eso las quiero compartir contigo en este blog del diario de un quiromasajista. 

¿POR QUÉ COMPARTIR MI DIARIO CONTIGO? 

Mi principal objetivo es orientarte y que no te sientas perdido/a. 

  • Que antes de estudiar quiromasaje te plantees algunas cuestiones si deberías de hacerlo, si será lo tuyo o cuales son tus principales objetivos al estudiar quiro. 
  • Quiero compartir contigo mi experiencia para que no te lleves sorpresas cuando vayas a emprender tu camino como quiromasajista. 
  • Quiero decirte que sí, que no tenemos que tener miedo a la hora de ejercer nuestra profesión siempre y cuando sepamos muy bien qué es lo que tenemos que hacer. 
  • Quiero compartir mi diario para que veas que en verdad no es todo un mundo el que se te viene encima y que con claridad y haciendo las cosas bien seguramente podrás dedicarte al quiromasaje si es lo que te apasiona.

He de decirte que la profesión de un quiromasajista es muy gratificante cuando ves que la gente agradece de corazón lo que haces por ellos/as. 

Ser quiromasajista no es fácil, pero con paciencia, formación y sabiendo hacer las cosas bien, seguro que no tienes problemas a la hora de emprender tu viaje como quiromasajista. 

Y hasta aquí mi primera entrada del blog. 

Si te interesa y quieres, puedes suscribirte para que te lleguen los post que voy a ir colgando. 

Como te he dicho anteriormente pretendo que sea un diario sin pelos en la lengua y sin florituras para que con sencillas palabras entiendas la vida de un quiromasajista, que no es fácil, sobre todo en tiempos de COVID. 


 

Lee todos los post en El Diario del quiromasaje o suscríbete para recibir los nuevos post. 

 

14 comentarios sobre “Diario de un Quiromasajista

  1. Nuria Gil Contestar

    Justo estaba buscando infromación sobre cursos de quiromsaje y me encuentro con tu blog.

    Me parece una idea super interesante el escribir como es la vida de un quiromasajista que no es fácil y como dices siempre andamos con miedos de lo que podemos y lo que no podemos hacer.

    Espero con ansia tu siguiente artículo, me he suscrito a tu blog, ¿me llegará lo que escribas?

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Nuria, para mi escribir es una pasión, con respecto a si te llegará los nuevos artículos, veo que te has suscrito pero no has confirmado, confirma la suscripción y así te llegarán los nuevos post que escriba de mi diario. Un saludo Nuria.

  2. Mario Sanz Contestar

    Hola Juan, yo hace poco que también empecé a escribir sobre lo que iba haciendo pero no me atrevo a publicarlo, creo que más de uno se echaría las manos a la cabeza al ver que esta profesión no es tan fácil como parece.

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Mario, como bien dices es una profesión que no es fácil como aparenta ser, yo te recomendaría que lo publicases, si quieres colaborar en este blog eres más que bienvenido, escribeme a juanpadiem@gmail.com si estás interesado. Un abrazo

  3. Estrella del Cielo Contestar

    Me llamo Estrella y soy quiromasajista entre otras muchas terapias que aplico en mi día a día. Me resulta muy curioso que decidas contar tu vida a través de un diario, que cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero yo no lo haría, ¿qué consigues por escribir y contar tu vida en tu web? Un saludo.

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Estrella, gracias por pasarte a comentar, para mi escribir es una de mis pasiones y lo hago por amor al arte de la escritura, aunque no sea un gran literato para mi la escritura es como una terapia. Yo lo que consigo al escribir es desahogarme escribiendo lo que pienso, además no cuento mi vida personal solo cuento mi experiencia como quiromasajista, para ayudar a otras personas a que decidan si quieren ser quiros o por el contrario van un poco engañados en esta profesión, no sé, tengo muhas cosas que escribir.

  4. Misha Contestar

    Yo me acabo de apuntar a un curso de quiromasajista, me ha asustado un poco este post, porque me da la sensación de que tu experiencia no está siendo muy buena.

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola, tu tranqui, lo que vas a encontrar en los siguientes artículos son escritos en los que hablaré del quiromasaje tanto en su vertiente más guay como en la menos guay, porque no todo es un camino de rosas y aveces nos resulta complicado conocer este mundillo tan amplio.

  5. Paula Contestar

    Mi nombre es Paula y desde hace poco que comencé mi activdad profesional como quiromsajista. No me está siendo fácil emprender mi negocio y más con esto del COVID. ¿Tú estás teniendo más suerte? Porque yo me esoty tirando de los pelos como esto siga así.

    Gracias

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Hola Paula, sí, ahora la cosa está un poco más parada para algunos pero para otros les está yendo mejor que antes, no sé, sería ver tu caso personal porque cada persona es un mundo. Mucho ánimo y si quieres hablamos por correo en juanpadiem@gmail.com

  6. Mariangeles Contestar

    Hola, yo también hace un par de años que me saque el título de quiromasaje, y sigo aprendiendo más técnicas, es un mundo apasionante, pero la verdad que no nos lo ponen fácil, me quedé en paro en marzo ,justo con el confinamiento, y he estado cobrando el paro, y mi idea era darme de alta como autónomo y trabajar desde casa, pero como tú, soy de un pueblo de Barcelona, y nos han dado el batacazo de no poder trabajar, me quedo sin paro y sin curro 😥 . Intentando que el SEPE me de cita previa para arreglar algún subsidio, y poder subsistir, mientras haciendo masajes a conocidos , y amigos pero con mucha precaución…
    Ánimo a todos y mucha fuerza para seguir adelante💪😘

    • juanpa Autor del artículoContestar

      Gracias compañera por contar y escribir tu comentario. Mucho ánimo que seguro que esto pasa rápido y podremos volver a la normalidad, o al menos que nos dejen hacer lo que mejor sabemos hacer, que como bien dices es dar masajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *