Hoy quiero hablar de lo que puedes hacer después de un masaje.
Los beneficios del masaje son varios y si a ello le sumas estos consejos el efecto del masaje será mayor y mejor.
En más de una ocasión me he encontrado con personas que estaban muy estresadas, se han dado un masaje, han aliviado su estrés y tensión muscular y nada más terminar el masaje han vuelto a ese nivel de estrés y tensión.
¿Qué ha pasado?
¿No ha funcionado el masaje?
El masaje no es una técnica milagrosa que va a curar todos tus males, ni mucho menos, el masaje es una técnica manual milenaria que ayuda a relajar tu cuerpo y mente.
Si un masaje no lo acompañas de rutinas y hábitos saludables puede ser que después de tu masaje al día siguiente vuelvas a sentirte tensionado por culpa del estrés o cualquier otro motivo.
Es por eso que quiero darte consejos para que los beneficios de tu masaje sean más duraderos.
EFECTOS DESPUÉS DE UN MASAJE
Antes de darte consejos sobre lo que puedes hacer después de un masaje quiero hablarte de los efectos que puedes percibir en tu cuerpo después de una sesión de masaje.
Si no estas acostumbrado a recibir masajes los efectos después del masaje los puedes sentir mas fuertes a nivel físico o emocional.
Si el masaje que has recibido es un masaje fuerte e intenso, es probable que mientras que te están dando el masaje sientas cierto dolor o incomodidad.
El dolor que tienes que sentir en tu sesión de masaje tiene que ser un dolor que alivie y no una tortura.
Si sientes dolor durante tu masaje es muy probable que sea debido a que esa zona de tu cuerpo esté tensionada y necesite ser aliviada con el masaje.
Después de una sesión hay personas que sienten molestias corporales al día siguiente.
Si sientes molestias al día siguiente estas deberían remitir en un periodo de 24-48 horas.
Estas molestias pueden ser percibidas como un dolor de agujetas o un dolor leve en una zona localizada.
Este dolor suele ser una reacción de tu cuerpo al recibir un masaje y no todo el mundo tiene molestias al día siguiente.
Dependerá mucho del tipo de masaje que te hayan dado y de la sensibilidad que tu cuerpo presente al masaje.
La molestia después del masaje no es mala, no tienes que alarmarte a no ser que hayan pasado más de dos días y el dolor vaya a más, si te ocurre esto deberás hablar con el profesional que te ha dado el masaje.
Aunque es muy raro que dure más de 24 horas.
CONSEJOS PARA PREPARAR TU VISITA DE MASAJE
Una vez comentado los efectos que puede tener un masaje, quiero hablarte de como el masaje es un proceso que empieza antes de tumbarte en la camilla para terminar contándote sobre lo que puedes hacer después de tu sesión de masaje.
Si vas a recibir un masaje lo ideal sería que empieces a prepararte para ello unas dos horas antes del comienzo de la sesión.
Consejos para preparar tu visita de masaje dos horas antes al inicio de la sesión:
- Evita realizar una actividad física intensa.
- No comas nada dos horas antes al inicio del masaje.
- Evita fumar o beber alcohol antes de tu masaje.
- Intenta estar relajado dos horas antes de tu sesión.
- A ser posible reserva tu masaje en casa, te ayudará a estar más relajado y no tener que estresarte en desplazamientos por la ciudad.
- Toma una ducha de agua caliente, te ayudará a sentirte mejor y más ligero.
Parece una tontería esto que te estoy contando pero no lo es.
No es lo mismo llegar a tu sesión de masaje completamente estresado, alterado y con mucha prisa que ir preparando al cuerpo y la mente dos horas previas al masaje con los consejos que te acabo de dar.
La fórmula ideal es que estés relajado, que te sientas ligero, cómodo y limpio para recibir tu masaje, ayudará más rápidamente a entrar de lleno en el masaje.
¿QUÉ PUEDES HACER DESPUÉS DE LA SESIÓN?
Ahora sí, ha llegado el momento de hablar de lo que puedes hacer al recibir tu masaje.
Cuando te das un masaje, al terminar la sesión puedes sentir una sensación de cansancio o molestias musculares, sobre todo si el masaje ha sido fuerte e intenso.
El cuerpo necesita descanso después de hacer un masaje para que los músculos vuelvan a su estado normal.
Es recomendable no hacer deporte o ejercicio después de recibir un masaje y espera al menos 24 horas para volver a la rutina deportiva.
Si haces deporte después de tu sesión de masaje puede que no rindas como debas, tengas dolores o fuerces tu musculatura llegando a producir pequeñas lesiones como te conté en si se puede hacer deporte después de un masaje.
Hidrátate bien, bebe mucha agua y come alimentos que favorezcan a la recuperación de los tejidos como los frutos secos o aquellos ríos en vitamina C y E.
No hagas una comida copiosa o te pegues el atracón de dulces.
Toma una ducha, a ser posible con agua caliente para aumentar los beneficios del masaje y eliminar los restos de aceite o crema que queden sobre tu cuerpo.
Intenta no tener que ir a trabajar, porque puede aumentar tu estrés y volver a contraerse los músculos.
En resumen:
- Tomar una ducha
- Quedarte en casa relajado.
- No esforzar el cuerpo ni la mente a ninguna actividad intensa.
Y hasta aquí algunos consejos sobre cosas que puedes hacer después de tu masaje.
Si además consigues que un masajista acuda a tu casa para recibir un masaje a domicilio te ahorrarás tiempo y estrés en desplazamientos y puedes hacer todos estos consejos para antes y después de tu masaje sin problema.
Te puede interesar: