Hoy quiero contarte qué se estudia en un curso de quiromasaje.
Para ello te voy a contar mi experiencia como estudiante de quiromasaje y hablarte de lo que se estudia en un curso de quiromasaje.
Si estás buscando sitios donde ofrecen cursos de quiromasaje verás que la oferta es muy variada.
Si te fijas en los contenidos de los cursos de quiromasaje, te darás cuenta que son muy similares en unos centros y otros.
Es por eso que la formación como quiromasajista en España, tanto en ciudades pequeñas como en grandes, los contenidos son casi todos igual y es lógico que así sea.
¿QUE SE ESTUDIA EN UN CURSO DE QUIROMASAJE?
En un curso de quiromasaje vas a tener que estudiar, no todo es práctica.
En los cursos de quiromasaje, como no podían ser de otra forma casi siempre tienen más horas de práctica en el aula que de teoría.
Aún así vas a tener que estudiar mucha teoría, sobre todo anatomía, historia del masaje, beneficios del quiromasaje, precauciones, análisis del cliente, etc…
Vamos a ver cada uno de ellos detenidamente.
¿HAY QUE ESTUDIAR ANATOMÍA PARA SER QUIROMASAJISTA?
Y pensarás…
Que rollazo ponerme a estudiar anatomía ahora.
Pues sí, y es por eso que te tiene que gustar, aunque sea un poquito, la anatomía del cuerpo humano.
Un curso de quiromasaje sin estudiar anatomía, que quieres que te diga, no es un curso de quiromasaje.
Lo digo porque conozco a una amiga que dice que es quiromasajista y luego no tiene ni idea de donde está el deltoides…
Puedes hacer unos masajes la mar de bien, pero tienes saber también muy bien que es lo que estás tocando.
Estudiar anatomía en un curso de quiromasaje te dará la base para saber qué es lo que tocas, como tocarlo y qué zonas tienes que masajear.
¿SE ESTUDIA ANATOMÍA EN PROFUNDIDAD?
Si y no, depende del curso y con cuál curso lo compares.
Tendrás que estudiar a nivel estructural cada hueso del cuerpo, sobre todo haciendo hincapié en los más importantes.
En tu curso de quiromasaje tendrás que estudiar cada músculo del cuerpo, por pequeño que te parezca, conocerás y aprenderás las inserciones de los músculos y la dirección de sus fibras.
Estudiarás las fascias del cuerpo, como están conectadas, las cadenas musculares y puntos gatillo, entre muchos otros conceptos.
A la hora de hacer una sesión de quiromasaje lo hacemos sobre los músculos y es importante saber donde se insertan y hacia donde están dirigidas sus fibras porque dependerá mucho de las maniobras aplicar en cada parte del cuerpo.
Estudiarás también los dermatomas del cuerpo, que son las raíces nerviosas que salen de nuestra columna vertebral.
A nivel anatómico, un curso de quiromasaje se centra más en el aparato locomotor.
El sistema nervioso, el endocrino o el linfático, por poner algunos ejemplos lo estudias, pero sin profundizar mucho en ellos.
Un curso de quiromasaje sin anatomía no es un curso de quiromasaje.
ESTUDIAR LA HISTORIA DEL MASAJE
En casi todos los cursos de quiromasaje que veo anunciados en academias o centros donde forman quiromasajistas tienen como parte de temario la historia del masaje.
Si te mola la historia disfrutarás con esta parte del temario, si por el contrario te aburre, se te hará pesada.
No pienses que vas a tener que memorizar fechas, personajes o acontecimientos como cuando estudiabas historia en el colegio.
En historia del masaje verás como los egipcios, griegos, chinos y otras culturas aplicaban el masaje como remedio de curación y de recuperación en su época.
Estudiarás como el masaje ha ido evolucionando con los años y como el quiromasaje entró en España de la mano de Sr. Ferrándiz.
La historia del masaje no te tiene que preocupar en tu curso de quiromasaje ya que dan este temario como culturilla en general, no como materia de examen.
APRENDE A HACER TU FICHA DE CLIENTE COMO QUIROMASAJISTA
En un curso de quiromasaje te enseñarán a hacer la ficha de tu cliente.
La ficha del cliente la usamos para conocer más en detalle a nuestro cliente.
Cada cliente tiene su ficha personal, o al menos debería de tenerla, en la que el quiromasajista le hace algunas preguntas antes de iniciar la sesión.
Aprenderás a crear tu propia ficha de cliente haciendo hincapié, sobre todo, en las posibles adversidades o problemas que puede tener tu cliente, si es que las tiene, a la hora de hacerse un masaje.
La ficha de cliente es un trámite burocrático en el que en muchos centros de quiromasaje es de obligado cumplimiento y si trabajas por tu cuenta también.
Al principio puede ser un coñazo y piensas que no usarás la ficha cliente cuando estés trabajando, pero te aseguro que la ficha del cliente se convertirá en una herramienta imprescindible cuando empieces a currar.
EN UN CURSO DE QUIROMASAJE APRENDERÁS A PALPAR LAS ZONAS DEL CUERPO
Un buen quiromasajista tiene que saber tocar las partes del cuerpo y conocer que está tocando, por eso la importancia de estudiar anatomía.
Cuando sepas bien qué músculos estás tocando o a qué músculos estás llegando, también tendrás que aprender a palpar con tus manos.
La palpación, en mi opinión, es donde tienes que hacer mucho hincapié para sentir tanto a nivel físico como emocional.
Es normal que si nunca has tocado un cuerpo haciendo un masaje no sepas bien que estás tocando, te encuentres un bulto y te pongas las manos a la cabeza o pienses que ahí hay algo que no funciona bien.
Es por eso que te recomiendo que en tus prácticas de masaje palpes y toques muchos cuerpos diferentes porque cada cuerpo es un mundo.
Aunque todos tengamos la misma estructura a nivel anatómico, luego verás que cada uno tiene cosas diferentes cuando haces la palpación, como pueden ser quistes de grasa, nudos musculares, resaltos, pieles diferentes…
Palpar un cuerpo es sentir con las manos, y no me refiero solo a la palpación física que puedas notar con tus manos, sino también a la emocional, que muchas veces nos olvidamos de ella.
EN UN CURSO DE QUIROMASAJE APRENDERÁS A HACER UN MASAJE
Esto es obvio, pero ojo, porque en muchos centros donde enseñan quiromasaje te meten mucha teoría y poca práctica.
He visto en algunos centros que te ofrecen un curso de quiromasaje de 130 horas donde la parte práctica solo incluye 20 o 30 horas.
La base teórica y anatómica es super importante, pero igual de importante es la parte práctica o técnica a la hora de hacer un masaje.
No voy a nombrar academias, porque algunas las conozco, pero sé de gente que ha estudiado quiromasaje y sabe muy bien donde están todas las partes del cuerpo, pero luego no tienen ni idea de tocar, parecen palos dando un masaje.
Para aprender a dar un masaje, al principio te resultará un poco complicado pero seguro que tras hacer tu curso de quiromasaje y con la práctica lo harás como un profesional.
Es importante que cuando termines tu curso de quiromasaje practiques mucho, si no practicas te oxidas y te olvidas de usar tus manos.
Esto sucede muy a menudo.
Recién te dan tu titulo de quiromasajista, te vas a comer el mundo como quiromasajista y luego te das cuenta de que nadie te llama, no haces masajes y cuando te das cuenta, ha pasado un año de tu curso y no te acuerdas ni de como hacer un masaje.
Puede que te acuerdes, pero estarás oxidado.
Si estudias quiromasaje te recomiendo que no pares, que sigas haciendo masajes como un loco, aunque no los cobres, hazlo a tus amigos, pareja, familiares, lo agradecerán y tu no te oxidarás.
Es una pena la cantidad de quiromasajista que tienen el título que se queda guardado en el cajón.
En la parte práctica de tu curso de quiromasaje te enseñarán las diferentes maniobras que hay para hacer un masaje, cada escuela tiene su truquillo o protocolo montado de masaje, luego tú irás aplicando las maniobras con las que te sientas más cómodo.
Lo importante es que sepas cuándo aplicar unas maniobras u otras y para qué sirven.
Te puede interesar leer:
EN TU CURSO DE QUIROMASAJE APRENDERÁS A MASAJEAR CADA PARTE DEL CUERPO
En tu curso de quiromasaje aprenderás a masajear cada parte del cuerpo, menos las gónadas.
Normalmente se empieza por la espalda que sería el clásico del quiromasaje y la zona donde la gente te va a pedir más un masaje.
Las piernas y cervicales también serían otro clásico dentro del masaje.
De lo que nos olvidamos muchas veces y que también hay que masajear es de los brazos, la cara, el pecho, abdomen, glúteos o pies.
En tus prácticas de masaje tendrás que masajear y también ser masajeado, es un momento para disfrutar.
Notarás que por ejemplo, cuando te dan un masaje en la cara, brazos o glúteos es todo un gustazo y más, porque normalmente son zonas que nos olvidamos de ellas.
Aprenderás a hacer un masaje en cuerpo completo siguiendo un orden de masaje por las diferentes partes del cuerpo y posturas.
Como te dije, cada centro de quiromasaje tiene su protocolo, pero es importante que no olvides que hay más zonas del cuerpo más allá de la espalda, piernas o cervicales.
Cuando te den un masaje de glúteos fliparás, porque es una zona del cuerpo que normalmente tensionamos muy a menudo pero nos olvidamos de ella.
EN UN CURSO DE QUIROMASAJISTA APRENDERÁS LAS INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES DEL MASAJE
Esto es de vital importancia y es importante que cuando llegues al módulo de indicaciones y contraindicaciones del masaje prestes atención.
Hazte esquemas y estudia bien, porque imagina que haces un masaje a una persona que tiene problemas cardíacos o con trombos.
El masaje en sí es una técnica que apenas tiene contraindicaciones, de hecho cuando estudies en tu curso de quiromasaje verás que son cuatro cositas, anota bien y memoriza si no te quieres llevar sustos.
Las indicaciones hacen referencia a cuando es bueno hacer un masaje y las contraindicaciones hace referencia a cuando no deberíamos dar un masaje.
Esto es muy común verlo en personas que NO saben de masajes, le dan un masaje a su pareja en el cuello porque tiene las cervicales cargadas y lo que hacen es empeorar el cuello.
Es por eso que antes de hacer una sesión de quiromasaje hacemos nuestra ficha de cliente donde le preguntamos algunos temas relacionados con la salud del cliente para saber si es bueno o no hacerle el masaje.
Es por eso que es importante que te grabes a fuego las contraindicaciones del masaje.
¿DONDE ESTUDIAR UN CURSO DE QUIROMASAJE?
Espero que con este breve resumen te haya acercado un poco más al mundo del quiromasaje sobre todo si estás empezando y quieres estudiar quiromasaje.
En cada centro de estudios de quiromasaje encontrarás más o menos la misma parte teórica.
Este post está pensado sobre todo cuando te inicias en un curso de quiromasaje básico.
Después, si te mola el mundillo del masaje, verás que hay bastante cursos de diferentes masajes como el californiano, deportivo, ayurvédico, con cañas de bambú, etc…
La profesión de quiromasajista está muy guay, para mi, lo más importante, aparte de estudiar tu curso de quiromasaje es que nunca dejas de aprender cosas nuevas y hay mucha oferta formativa para seguir ampliando conocimientos.
Intenta que donde vayas a estudiar quiromasaje sea un centro conocido que te expida una titulación y que no sea un particular que te ofrece un curso de quiromasaje de una semana.
También decirte, y esto es muy importante, hacer un curso de quiromasaje online no tiene mucho sentido.
Un saludo y si tienes alguna duda deja un comentario que si buenamente puedo te ayudaré a solventarlo.
Lee todos los post en El Diario del quiromasaje
Muy buenas.
La verdad es que me ha gustado mucho todo lo que has estado explicando (lo poco que he podido ver por encima dado que acabo de encontrar tu blog buscando justamente éstas respuestas), y la verdad es que es muy agradable ver a alguien así de sincero y que lo explica tal cuál es.
Si tengo que decir la verdad, es que a mi el tema del masaje me gustó desde que lo probé en la adolescencia y justo hicieron una especie de mini curso gratuito donde vivo, por lo que desde entonces pues de vez en cuando hacía alguno por gusto.
Pasado el tiempo y de no practicarlo se te olvida, y bueno hace poco me apunté a un curso online de quiromasaje, (ya sé que no lo recomiendas, pero bueno ahora mismo tampoco tengo mucho más que hacer y me viene bien reaprender) y claro me estaban saliendo muchas dudas de que si y que no en su momento dado que ya sé que no se pueden tratar lesiones, ni tengo ningún estudio sanitario.
La cosa es que a parte de lo dicho anteriormente (que es bastante 😅), también me apunté a uno de vendaje y ventosas, y me genera duda.
De todos modos voy a seguir buscando y de nuevo es muy agradable ver a alguien que le gusta lo que hace y le pone tantas ganas.
Gracias Fran por tus palabras. Muy interesante tu historia personal, y por supuesto siempre hay que seguir aprendiendo porque el saber no ocupa lugar. Un abrazo y gracias por dejar un comentario tan chulo como el tuyo.