En este post te voy a contar los beneficios del masaje deportivo.
Si practicas deporte, esto te interesa.
Quiero escribir este post para intentar “concienciar” a los deportistas para que se comprendan los beneficios del masaje deportivo.
Hoy en día existen multitud de masajes, que se aplican con diferentes fines buscando distintos objetivos, por eso el masaje deportivo busca un objetivo para todas aquellas personas que practiquen deporte.
BENEFICIOS DEL MASAJE DEPORTIVO
Todos sabemos que un masaje ayuda a relajarnos.
¿A quien no le han dado un masaje alguna vez en su vida?
Los masajes más conocidos son los masajes calmantes, sedantes, relajantes o descontracturantes por nombrar a algunos, pero pocas veces nos acordamos de los beneficios del masaje deportivo.
Dentro del mundo del masaje los beneficios del masaje deportivo está cada vez más en auge y son cada vez más los deportistas que deciden introducir en su rutina de entrenamiento o competición un masaje para relajar los músculos tras la actividad deportiva o antes de ella.
El masaje deportivo se enfoca sobre todo en prevenir molestias, lesiones o patologías y dar un descanso a los músculos que impliquen de forma directa tu practica deportiva.
Dependiendo del deporte que practiques hay músculos en tu cuerpo que trabajarán directamente y otros indirectamente.
Uno de los grandes beneficios del masaje deportivo es que te ayuda a rendir más en tus entrenamientos y competición.
Los atletas profesionales incorporan tanto en sus competiciones como en sus rutinas de entrenamiento masajes para relajar la musculatura.
Cuando relajamos la musculatura, aliviamos tensiones, ganamos flexibilidad, agilidad y movilidad poniendo tu cuerpo en órbita para la siguiente competición o entrenamiento.
El masaje es una de las técnicas manuales más usadas históricamente.
En la época romana, los gladiadores contaban con buenas sesiones de masaje antes de la lucha.
Si haces deporte tienes que saber que los beneficios del masaje deportivo tienen un largo recorrido histórico y con grandes beneficios para tu rendimiento deportivo.
ENCUENTRA UN MASAJISTA PROFESIONAL
El masaje deportivo cobra cada vez más importancia en el mundo del deporte y es normal, por los grandes beneficios que aporta.
El masaje va fenomenal para aliviar pequeñas molestias, relajar el cuerpo y la mente y dar a tu cuerpo el descanso que se merece.
Hoy en día en cualquier centro de masajes vas a encontrar dentro de su carta de masajes, la sección de masaje deportivo.
Muchos de estos centros te ofrecen un masaje para practicantes del deporte sin hacer distinción entre unas técnicas u otras.
Te recomiendo que si te vas a aponer en manos de un masajista lo hagas con un profesional.
Uno de los motivos por los que deberías de contratar a un profesional del masaje que esté cualificado, es para que no te haga mal cuando te de el masaje, si no lo sabes, si una persona no sabe dar un masaje puede hacerte daño y sufrir las consecuencias.
Por lo tanto busca bien a tu masajista para que esté a tu lado cada vez que necesites un buen masaje.
Cuando se realiza un masaje las maniobras y manipulaciones son metódicas, se hace en orden, aplicando diferentes técnicas manuales como la fricción o el amasamiento que darán tono, flexibilidad y vigor a tus músculos para que estén listos para lanzarte de nuevo a tu entrenamientos o competición.
MÁS BENEFICIOS
El masaje deportivo es todo beneficios siendo el más inmediato el confort físico y de relajación cuando te das una sesión de masaje.
Es lo que llamamos, ¡volar por las nubes!
Cuando un masajista te realiza un masaje enfocado en el deporte, gracias a la maniobra de friccionar hace que la temperatura de tu cuerpo aumente, se movilizan las articulaciones, se alivian los calambres, disminuye la fatiga muscular o las pequeñas molestias que tenemos cuando hacemos deporte.
Muchos deportistas, profesionales y no profesionales, se han acostumbrado a recibir un masaje antes de la competición que les ayuda a relajar y combatir el nerviosismo y estimular el cuerpo ante la competición.
Puedes incluir un buen masaje dentro de tus periodos de entrenamiento.
Si tras un entrenamiento exhaustivo tienes dos días de descanso, uno de ellos lo puedes emplear para realizar un masaje y ayudarte a descargar los músculos, revitalizarlos o relajarlos para que estén a tope para tu próximo entrenamiento.
Los beneficios del masaje deportivo como puedes ver son varios.
Lo importante es que los incorpores en tu rutina de entrenamiento y cuidado.
Un buen masaje ayuda a prevenir lesiones y mantener nuestros músculos en buenas condiciones listos para rodar de nuevo.
Sin duda alguna el gran beneficio del masaje deportivo es que se hace de forma manual, sin químicos de por medio, ni vitaminas, ni ningún producto que te ayude a recuperarte más rápidamente.
El masaje es una técnica manual y natural en la que el masajista te ayuda a:
- Relajar tu musculatura directa e indirecta en tu práctica deportiva.
- Estirar músculos y articulaciones para ganar movilidad y flexibilidad.
- Prevenir posibles lesiones que pueden ir a más si no cuidas tu cuerpo.
- Estimular la circulación, favoreciendo la oxigenación de los músculos, tan necesaria para su puesta a punto.
- Reducir el malestar muscular de tensiones producidas por el deporte o el estrés.
- Relajar y aliviar tanto tus músculos como tus emociones que muchas veces están a flor de piel antes de la competición.
- Mejorar el tiempo de fatiga muscular, acelerando tu vuelta al deporte lo más rápido posible sin cargas.
Hasta aquí este post sobre los beneficios del masaje deportivo.
Te puede interesar: