Hoy quiero ponerte un ejemplo de un caso real sobre los beneficios del masaje de espalda.
En este artículo, voy a tomar de ejemplo a Nairobi, el nombre ficticio de una clienta que en tres visitas de masaje a domicilio ha notado los beneficios del masaje de espalda.
LOS BENEFICIOS DEL MASAJE DE ESPALDA
Relataré esta historia contándote como conocí a Nairobi, como fue nuestra primera sesión de masaje y como en poco tiempo ha mejorado sus molestias de espalda.
Terminaré haciendo un resumen de los beneficios del masaje de espalda para animarte a poner tu grano de arena si quieres mejorar tu calidad de vida y aliviar las tensiones de tu espalda.
CAPÍTULO 1: ¿CÓMO CONOCÍ A NAIROBI?
Conocí a Nairobi gracias a la recomendación de un cliente que le dijo que tenía que probar un masaje conmigo para aliviar las tensiones de su espalda.
Soy masajista a domicilio y mi misión consiste en ofrecer los mejores masajes en Barcelona a domicilio a personas que prefieren recibir un masaje en casa antes que ir a un centro de masaje.
El primer día que conocí a Nairobi, como en muchas otras primeras visitas, hablamos largo y tendido antes de la sesión de masaje, donde explico los beneficios del masaje en la espalda y del masaje en general.
Como buen profesional del masaje que soy, realicé unas preguntas sobre el estado de salud de Nairobi y sobre el motivo por el cual necesitaba un masaje.
Tras ese primer contacto, monté la camilla de masaje profesional, hice un lavado de manos y le dije a Nairobi que se tumbara en la camilla para comenzar su masaje.
CAPÍTULO 2: EL MASAJE DE ESPALDA
Nairobi trabaja en una oficina en la cual pasa ocho horas sentada.
Me solicitaba un masaje porque sentía pequeñas molestias en la zona alta de la espalda y en las cervicales, unas molestias leves que no producían dolor ni falta de movilidad.
Esas molestias eran producidas por la tensión de pasar tanto tiempo sentada, del estrés que se respiraba en la oficina y de falta de ejercicio.
Tras una primera valoración, mi clienta solicitaba un masaje de espalda para aliviar esas pequeñas tensiones.
CAPITULO 3: LA PREVIA AL MASAJE
Antes de recibir un masaje es importante que:
- Te pongas en manos de un profesional del masaje.
- Valore el motivo por el cual solicitas un masaje.
- Te pregunte sobre tu estado de salud para descartar posibles contraindicaciones en el masaje.
- Te explique bien lo que va a hacer durante la sesión.
Estos cuatro pasos para mí son como el “VADEMECUM” a seguir cuando solicites los servicios profesionales de un masajista.
Antes de cada masaje pregunto a mis clientes sobre su estado de salud para valorar qué tipo de masaje necesitan o descartar el masaje si hay alguna contraindicación.
La comunicación previa al masaje es importante, si tu masajista nada más entrar por la puerta te pide que te tumbes en la camilla y se pone a masajear sin preguntar cómo te encuentras, desconfía.
CAPITULO 4: EL MASAJE DE ESPALDA Y SUS BENEFICIOS
Estaba claro que Nairobi necesitaba un masaje en la espalda.
En la primera visita presentaba mucha tensión, nudos musculares y apenas podía ejercer presión por el dolor que le causaba el masaje a la presión.
La presión del masaje fue de leve a moderada, no pude aplicar más presión para llegar a la musculatura más profunda por el dolor que sentía.
Yo tengo el lema de que un masaje no tiene por qué ser una tortura, puede doler pero nunca sobrepasar el umbral de dolor de las personas que se tumba en la camilla a recibir un masaje de espalda.
Los beneficios del masaje de espalda en esta primera sesión fueron los siguientes:
- Le ayudó a distensionar los músculos de su espalda.
- Sintió un alivio inmediato de las molestias que sentía previas al masaje.
- Activó la circulación sanguínea de la espalda para oxigenar los tejidos.
- Relajó la musculatura de la espalda que presentaba tensiones.
- Se relajó tanto que casi se quedó dormida.
El siguiente reto era ver como reaccionaba su cuerpo al día siguiente tras el masaje.
CAPÍTULO 5: REACCIÓN TRAS EL MASAJE DE ESPALDA
Los beneficios del masaje de espalda son varios, siempre y cuando el profesional del masaje sepa hacer un buen masaje profesional, de lo contrario puede que no esté haciendo nada o puede que sea perjudicial para tu salud.
Al día siguiente, como suelo acostumbrar, le pregunté Nairobi como se sentía tras el masaje de espalda del día anterior.
Su respuesta fue de agrado para mí.
“Me has dejado como nueva, no pensé que se me quitarán tan rápido las molestias que tenía en la espalda, gracias, volveré a repetir”
Y es ahí donde quiero recalcar que los beneficios del masaje de espalda porque para cada persona pueden ser diferentes en función de cómo se presente la espalda.
Quiero decir, que hay personas que con un solo masaje notan los beneficios del masaje de espalda enseguida y otras que necesitarán más de un masaje.
CAPÍTULO 6: ¿VOLVERÁ A REPETIR MASAJE CONMIGO?
A veces cuando acudo a realizar un servicio de masaje a domicilio la persona repite su masaje y otras veces que no.
Tengo claro y asumido que mis masajes no van a gustar a todo el mundo porque aparte de lo bueno que seas dando masaje tienes que conectar con la persona que se tumba en la camilla.
Hay veces que no conectas o que te ha pillado un mal día y no has dado el masaje con la energía necesaria.
Otras veces la persona no está receptiva para recibir un masaje o emocionalmente no se encuentra en su mejor estado para conectar con el masajista.
El caso es que Nairobi volvió a repetir su masaje de espalda al mes siguiente, justo como le recomendé.
CAPITULO 7: EL SEGUNDO MASAJE DE ESPALDA CON NAIROBI
Cuando tengo una segunda visita con una clienta para mí es un logro, significa que le ha gustado mi masaje y eso mola.
En la segunda visita vuelvo a preguntar sobre hábitos o posibles molestias y sobre el masaje que necesitará la persona que se va a tumbar en la camilla.
En esta segunda visita Nairobi quería ampliar su tiempo de masaje y además de hacer masaje de espalda, quería hacer masaje en glúteos que los tenía bastante cargados de estar sentada en la oficina.
Tras un mes desde la primera visita, su espalda presentaba las mismas tensiones que hacía un mes.
¿Significaba eso que el primer masaje no le había servido para nada? ¿Cuánto duran los beneficios del masaje en la espalda?
La segunda visita con un cliente para mi es una ventaja, porque ya conoces más su cuerpo y puedes hacerte una idea de las zonas más adecuadas donde ejercer más presión o dedicar más tiempo.
En este segundo masaje Nairobi aguantaba más y mejor la presión del masaje por lo que pude llegar a musculatura más profunda que en la primera visita no puede llegar.
Este segundo masaje fue un masaje con una intensidad de moderada a fuerte y Nairobi sintió la presión que ejercía con mis manos más fuerte que en la primera visita.
¿Por qué Nairobi aguantaba más el dolor a la presión durante el masaje?
Sencillo, porque los beneficios del masaje de espalda se hicieron notorios después de un mes:
- Cuando recibes un masaje de espalda tu musculatura se relaja.
- Al recibir un masaje de espalda las tensiones se van disipando.
- Según la frecuencia con la que solicites un masaje de espalda los efectos del masaje serán más notorios.
- La conexión entre Nairobi y yo se hacía cada vez mayor al haber un grado más de confianza.
En esta segunda sesión al incluir el glúteo en el masaje, al día siguiente, cuando pregunté a Nairobi sobre cómo le había sentado el masaje me respondió.
“La espalda súper bien, mejor que antes, no me molesta, pero lo glúteos los tengo como si me fuera pasado por encima una apisonadora”
Ahora sentía los efectos del masaje más en los glúteos que en la espalda y el motivo es porque tras un mes desde su primer masaje, su espalda mejoró porque:
- Podía ejercer más presión en el masaje.
- Al día siguiente del masaje no sentía molestias en la espalda, sí en los glúteos.
- Sentía más los efectos del masaje en los glúteos que en la espalda.
Los beneficios del masaje en la segunda sesión se hicieron más notorios, pero ¿hasta cuando tienes que estar recibiendo masajes en la espalda?
CAPITULO 8: LA TERECERA VISITA, MASAJE RUTINARIO DE ESPALDA
Al mes siguiente del masaje con Nairobi, volvió a reservar cita.
En esta ocasión quería de nuevo un masaje de espalda y dejar los glúteos tranquilos porque los sentía bien.
En esta tercera sesión las molestias que presentaba en la espalda eran muy leves, la tensión acumulada apenas se sentía y reservó su masaje de espalda para no volver a tenerla como la primera vez que la toqué.
Nairobi es consciente que los masajes no curan ni son milagrosos y sabe que los masajes son una buena herramienta para mejorar su calidad de vida y mantener sus molestias y tensiones a raya.
Hay gente que prefiera acumular tensión, pasar dolor o perder movilidad hasta que explota y necesita acudir al médico para que le receten medicamentos para el dolor y hay otras personas como Nairobi o como yo, que preferimos ir sumando hábitos de vida saludable en nuestra rutina para no tener que llegar a explotar.
CAPÍTULO 9: BENEFICIOS DEL MASAJE DE ESPALDA
Nairobi a día de hoy suele darse un masaje de espalda cada dos meses aproximadamente porque aparte de incluir los masajes en sus hábitos saludables, empezó a hacer deporte, a mejorar su alimentación y cuidarse un poco más.
Los beneficios del masaje de espalda más notorios son:
- La distensión de la musculatura de la espalda.
- La mejora del movimiento.
- Alivio de pequeñas molestias.
- Mejora de la circulación sanguínea.
- Mayor elasticidad para tus músculos.
- Alivio del estrés al recibir un masaje.
- Disminuye la fatiga física.
- Ayuda a dormir mejor.
- Favorece el sistema nervioso e inmunitario.
BENEFICIOS DEL MASAJE DE ESPALDA ACOMPAÑADOS DE BUENOS HÁBITOS
Para terminar esta historia no quiero decirte que los masajes son milagrosos y que van a curar todos tus males, porque esto no funciona así.
El caso de Nairobi ha sido un éxito porque ella también ha ayudado a:
- Disminuir su carga de trabajo.
- Corregir su postura mientras trabaja, incluso se compró una silla más cómoda para las largas horas de trabajo.
- Comenzó a hacer deporte.
- Mejoró su alimentación.
- Incorporó el masaje de espalda como un hábito más para mejorar su calidad de vida.
Conozco casos en los que la persona después de recibir un masaje a la semana siguiente están igual, como si no hubieran recibido un masaje.
Los masajes son una herramienta para prevenir dolencias y mejorar tu estado físico y emocional, pero no son la herramienta perfecta para todo tipo de dolencias, ojalá fuera así.
Sin duda alguna los masajes te van a aportar más beneficios que si no hicieras nada, pero tienes que poner de tu parte para mejorar tu calidad de vida.
De nada sirve recibir un masaje y al día siguiente volver estresado al curro, adoptar malas posturas mientras trabajas o no hacer caso a las señales de tu cuerpo.
Ni que decir tiene que si tienes alguna lesión en la espalda lo mejor será que te pongas en manos de un profesional sanitario para que diagnostique y trate tu posible lesión o patología.
Un masaje alivia tus molestias por un tiempo, pero si vuelves a la rutina de hábitos poco saludable volverás a tener molestias en la espalda.
Los beneficios del masaje son varios, pero si crees que el masaje es una fórmula milagrosa, puede que te desencantes.
Te puede interesar: